Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Herramienta en línea ayuda a verificar parámetros de la visión

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Jul 2012
Una herramienta para examen en línea de la visión permite a los usuarios de Internet poner a prueba su agudeza visual (AV), la visión de contraste y la visión del color.

Desarrollado por Carl Zeiss Vision (Aalen, Alemania), el sitio web proporciona instrucciones que permiten que el monitor de la computadora del usuario sea configurado para optimizar la exactitud de la prueba, incluyendo instrucciones sobre cómo lograr los ajustes correctos para la calibración de la pantalla, la calibración gamma (brillo) y la distancia a la cual los ojos deben estar desde el monitor. Los resultados de las pruebas, diseñadas para personas que usan anteojos o lentes de contacto, así como para aquellas que no los usan, se obtienen a los cinco minutos o menos, permitiendo que el usuario sepa si su visión es buena, regular o deficiente.

Imagen: Fotografía de la página principal de la herramienta de Zeiss para examen en línea de la visión (Foto cortesía de Carl Zeiss Vision).
Imagen: Fotografía de la página principal de la herramienta de Zeiss para examen en línea de la visión (Foto cortesía de Carl Zeiss Vision).

El examen de la vista en línea se divide en tres partes. La primera es un chequeo de la agudeza visual, que mide la resolución espacial del sistema de procesamiento visual. La AV se prueba al exigir a la persona, cuya visión se está probando, que identifique letras y números en una carta desde una distancia determinada. La distancia entre los ojos de la persona y el gráfico de la prueba se fija a una distancia suficiente para aproximar el infinito en la forma que la lente intenta enfocar.

La segunda parte es un examen de la visión de contraste, que examina la capacidad de distinguir entre luz y oscuridad (contraste). La sensibilidad al contraste es una medida muy importante de la función visual, especialmente en situaciones de poca luz, niebla o resplandor, cuando el contraste entre los objetos y su entorno a menudo se reduce. Conducir de noche es un ejemplo de una actividad que requiere de buena sensibilidad al contraste para poder ejecutarla con seguridad.

La tercera parte es un examen de la visión del color, que verifica el daltonismo. El daltonismo en los humanos es la incapacidad para percibir las diferencias entre algunos de los colores que la mayoría de las personas pueden distinguir. Es más a menudo de naturaleza genética, pero también puede presentarse debido a daño en el ojo, el nervio o el cerebro, o debido a la exposición a ciertas sustancias químicas. Hay dos tipos principales de daltonismo parcial: los que tienen dificultad para distinguir entre rojo y verde y los que tienen dificultad para distinguir entre azul y amarillo. El daltonismo total es mucho menos común que el daltonismo parcial.

El examen en línea de la vista de Zeiss fue diseñado sólo para ser utilizado como una guía para ayudar a determinar la urgencia de realizar un examen profesional de la vista.

Enlace relacionado:

Carl Zeiss Vision





Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+
Infant Incubator
OKM 801

Últimas TI noticias

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud

Solución de quirófanos habilitada para IA ayuda a hospitales a maximizar la utilización y desbloquear la capacidad