Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Marcapasos cardíaco inalámbrico implantable reduce carga mecánica de complicaciones médicas relacionadas con la estimulación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Nov 2023

Los marcapasos cardíacos disponibles actualmente dependen de baterías y sus cables de estimulación pueden causar problemas como daños en las válvulas e infecciones. Además, cuando la batería se agota, se debe retirar y reemplazar el marcapasos completo. Si bien ha habido avances en la bioelectrónica inalámbrica para la estimulación cardíaca, estos todavía a menudo requieren una cirugía a tórax abierto para su implantación, lo que no sólo es invasivo sino que también conduce a tiempos de recuperación más largos y a una mayor atención médica. Un equipo compuesto por expertos en bioingeniería, microbiología y cardiología ha diseñado un dispositivo microelectrónico inalámbrico biocompatible para formar un marcapasos microtubular para implantación y estimulación intravascular. El marcapasos microtubular está diseñado para insertarse a través de los vasos sanguíneos, evitando así la cirugía invasiva. Se ha mostrado prometedor a la hora de reiniciar eficazmente la contracción cardíaca de un corazón parado en un modelo animal porcino, lo que marca un paso significativo hacia la atención cardíaca menos invasiva y la posibilidad de dispositivos de soporte cardíaco sin baterías.

El equipo de investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, Los Ángeles, CA, EUA) construyó el marcapasos microtubular implantable y autoensamblado utilizando componentes livianos e inalámbricos que proporcionan la salida eléctrica necesaria para facilitar la estimulación miocárdica intravascular y el acoplamiento mecánico. La estructura microtubular especial del dispositivo reduce el riesgo de complicaciones médicas que a menudo se asocian con los métodos de electroestimulación tradicionales. El marcapasos recibe su energía de forma inalámbrica a través de una membrana delgada y flexible compuesta de poliimida. Esta membrana está recubierta con un elastómero protector para evitar fugas eléctricas y está alimentada por un transmisor de radiofrecuencia diseñado a medida, lo que garantiza una transferencia de energía eficiente para estimular el corazón.


Imagen: El marcapasos microtubular implantable paraelectroestimulación inalámbrica (Fotografía cortesía de Science Advances)
Imagen: El marcapasos microtubular implantable paraelectroestimulación inalámbrica (Fotografía cortesía de Science Advances)

Después de implantar el dispositivo en la vena cardíaca anterior, el marcapasos logró su tarea crucial: restableció la contracción cardíaca de un corazón detenido y demostró la capacidad de realizar estimulación excesiva para aumentar la circulación sanguínea en un modelo de cerdo anestesiado. Este avance en la tecnología de marcapasos microtubulares no es sólo para el corazón; potencialmente podría adaptarse para estimulaciones cardíacas, gástricas y urológicas. Al eliminar la necesidad de almacenamiento de baterías y evitar la necesidad de una cirugía a tórax abierto, esta innovación podría reducir drásticamente los tiempos de recuperación.

Enlaces relacionados:
UCLA  


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Portable Jaundice Management Device
Nymphaea
Infant Incubator
OKM 801

Últimas Téc. Quirúrgica noticias

Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis

Implante suave, flexible y sin baterías monitorea continuamente función de la vejiga

Cirugía abdominal mejorada con auriculares de RA permite a cirujanos realizar procedimientos más eficientes