Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Herramientas quirúrgicas autoplegables entran a través del catéter para procedimientos mínimamente invasivos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2023

Las cirugías mínimamente invasivas ofrecen numerosas ventajas a los pacientes, como menor dolor, recuperación más rápida y menos infecciones, en comparación con las cirugías abiertas tradicionales. Estos procedimientos generalmente implican que se inserten pequeños instrumentos quirúrgicos a través de una vaina de catéter estrecha, navegar por vías complejas y realizar cirugías en entornos in vivo confinados. En consecuencia, los instrumentos utilizados para la cirugía mínimamente invasiva deben ser pequeños. Ahora, los investigadores han ideado una técnica para transportar dispositivos grandes a través de un catéter angosto, ampliando las posibilidades para diseñar herramientas quirúrgicas mínimamente invasivas.

Investigadores de ETH Zurich (Zurich, Suiza) han sido pioneros en un método novedoso para instrumentos quirúrgicos mínimamente invasivos que permite introducir objetos más grandes en el cuerpo a través de un catéter estrecho. Esto se puede hacer desmontando los dispositivos en componentes individuales y deslizándolos a través del catéter en fila, de forma similar a un collar de perlas. Al llegar al extremo del catéter, las piezas se autoensamblan en una forma predeterminada, gracias a los imanes integrados. El equipo mostró la versatilidad de este método innovador mediante el uso de la impresión 3D para construir una pinza endoscópica simple y ensamblar una cabeza de endoscopio de tres partes.


Imagen: Un nuevo método puede transportar dispositivos grandes a través de un catéter estrecho (Fotografí cortesía de ETH Zurich)
Imagen: Un nuevo método puede transportar dispositivos grandes a través de un catéter estrecho (Fotografí cortesía de ETH Zurich)

Los prototipos de los investigadores combinaron segmentos blandos y flexibles con otros rígidos que contenían diminutos imanes. Este diseño permite que la cabeza de un endoscopio ejecute movimientos con radios y ángulos estrechos, que actualmente son inalcanzables con los endoscopios existentes. La maniobrabilidad mejorada amplía las posibilidades de diseño de dispositivos quirúrgicos mínimamente invasivos utilizados en órganos como el intestino o el estómago.

Enlaces relacionados:
ETH Zurich  


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
X-Ray System
Leonardo DR mini III
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro

Últimas Téc. Quirúrgica noticias

Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis

Implante suave, flexible y sin baterías monitorea continuamente función de la vejiga

Cirugía abdominal mejorada con auriculares de RA permite a cirujanos realizar procedimientos más eficientes