HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Método innovador combate infección bacteriana después de trasplante de hueso artificial

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2023

El trasplante de hueso artificial ha luchado durante mucho tiempo con un obstáculo importante: el alto riesgo de infección bacteriana, que puede provocar el fracaso del trasplante y resultados graves como la amputación. Se ha desarrollado un nuevo método innovador que aborda este problema enriqueciendo el H2O2 del microambiente y mejorando la capacidad de la reacción de Fenton para funcionalizar la estructura ósea con propiedades antibacterianas.

Científicos de la Universidad Central del Sur (Changsha, China) han aprovechado nanopartículas de TiO2 dopadas con Fe y enriquecidas con defectos de vacantes de oxígeno para amplificar la eficacia de la reacción de Fenton. Estas nanopartículas se sintetizaron a partir de nano TiO2 y Fe3O4, utilizando una técnica de molienda de bolas de alta energía. Lo que hace que este estudio sea único son sus beneficios en múltiples niveles. Al mejorar la eficacia antibacteriana de las estructuras óseas, los científicos no sólo han resuelto el problema inmediato de las infecciones, sino que también han preparado el camino para procedimientos de trasplante más estables y resistentes. Este avance es muy prometedor, ya que conduce a menos casos de fracasos de trasplantes, reduce las complicaciones posquirúrgicas y ofrece nuevas esperanzas a quienes necesitan trasplantes de huesos.


Imagen: Vacante de oxígeno que aumenta la reacción de Fenton en la estructura ósea para combatir la infección bacteriana (Fotografía cortesía de la Universidad Central del Sur)
Imagen: Vacante de oxígeno que aumenta la reacción de Fenton en la estructura ósea para combatir la infección bacteriana (Fotografía cortesía de la Universidad Central del Sur)

"Se espera que las estructuras óseas artificiales antibacterianas resuelvan el problema de la infección bacteriana después del trasplante de hueso", dijo el profesor Pei Feng, profesor de la Universidad Central Sur. "Con el desarrollo de la ingeniería moderna del tejido óseo y los biomateriales, los implantes óseos compuestos con múltiples funciones como la antiinfección, la conducción ósea y la inducción ósea tendrán buenas perspectivas en la reparación y el tratamiento de defectos óseos”.

"Nuestra innovadora metodología sienta las bases para los tratamientos antibacterianos de estructuras óseas y promete reducir drásticamente las complicaciones asociadas", añadió el profesor Pei Feng.

Enlaces relacionados:
Universidad Central del Sur  


Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Infant Incubator
OKM 801
Cardiograph Device
PageWriter TC35

Últimas Cuidados Criticos noticias

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Nuevo hidrogel con capacidades mejoradas para tratar aneurismas y detener su progresión

Nueva herramienta de IA predice eventos médicos para respaldar toma de decisiones clínicas en entornos de atención médica