Detectores inteligentes monitorizan la actividad física y el sueño

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2009
Una amplia gama de sistemas de detectores inteligentes ayudan a monitorizar los signos vitales de un paciente o a medir su actividad física.

El sistema SomnoSENS consiste de una caja pequeña unida al paciente que observa las funciones vitales del paciente durante el sueño. Se usan cuatro electrodos con cojines adhesivos para registrar un electrocardiograma (ECG), mientras que un clip digital mide el nivel de oxígeno sanguíneo del paciente y el pulso. Un clip nasal y cinturones expandibles alrededor del torso superior monitorizan la respiración, y un detector de movimiento en el dispositivo identifica la posición corporal del paciente y registra qué tanto se mueve.

El dispositivo de tele-monitorización SYSVital ofrece asistencia a los pacientes con problemas cardiacos. El dispositivo pequeño y liviano registra los latidos del corazón por medio un ECG de tres canales, identificando ritmos cardiacas mínimos y máximos y también fibrilación arterial (FA). Al mismo tiempo, el dispositivo registra el movimiento, puesto que esto les ayuda a los médicos a evaluar, por ejemplo, el ritmo cardiaco, en conexión con el esfuerzo físico, simplifica así el diagnóstico. El sistema también permite que el tiempo de recuperación sea determinado después del ejercicio físico. Los datos son transferidos por medio de una entrada casera, a un portal de Internet, donde los médicos pueden acceder a la información a distancia. Se pueden añadir varios componentes opcionales al sistema para medir otros datos vitales como presión sanguínea, peso, nivel de azúcar sanguíneo.

El sistema ActiSENS mide la actividad física de una persona a lo largo del día. El usuario une una caja pequeña similar conteniendo detectores de movimiento a su cinturón; el dispositivo traduce las actividades en puntos para suministrar retroalimentación objetiva acerca del nivel personal de ejercicio físico del usuario. Los puntos son otorgados con base al tipo de actividad. Subir escaleras gana más puntos que trotar, trotar más que caminar, y así sucesivamente. Los puntos cero son otorgados por conducir o tomar el elevador. Durante el día, el puntaje actual puede ser desplegado en el dispositivo en cualquier momento. En la noche, los datos acumulados para el día pueden ser transferidos a un computador personal por medio de transmisión Bluetooth y analizados a más profundidad, de acuerdo a los parámetros previamente seleccionados. Los datos también pueden ser transmitidos a un médico para su evaluación.

Los sistemas SomnoSENS y el ActiSENS fueron desarrollados en el Instituto de Circuitos Integrados Fraunhofer (IIS; Erlangen, Alemania), y el sistema de tele-monitorización SYSVital fue desarrollado por el Instituto de Microsistemas Fotónicos Fraunhofer (IPMS; Dresden, Alemania).

"El SomnoSENS registra y almacena los datos, y los transmite a una estación base por medio de una interfaz inalámbrica Bluetooth. El médico puede evaluar más tarde la información almacenada para hacer un diagnóstico basado en la evidencia”, dijo Herbert Siegert, vocero del IIS. "El dispositivo está unido al cuerpo durante el sueño y no entorpece la comodidad del sueño debido a su tamaño miniatura”.

Enlaces relacionados:
Fraunhofer Institute for Integrated Circuits
Fraunhofer Institute for Photonic Microsystems



Últimas Cuidados Criticos noticias