Antibióticos profilácticos reducen incidencia de muerte en la UCI

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Feb 2009
Según un nuevo estudio, administrar antibióticos como medida preventiva para los pacientes en las unidades de cuidado intensivo (UCI) aumenta sus posibilidades de supervivencia.

Investigadores del Centro Médico Universitario (UMC; Utrecht, Holandal) compararon los estándares de cuidado UCI en 5.939 pacientes que fueron hospitalizados en UCIS holandesas entre 2004 y 2006. Los pacientes fueron divididos en tres grupos de tratamiento: 1.904 pacientes en el grupo de la descontaminación orofaríngea selectiva (DOS) recibieron una pasta antibiótica oral cuatro veces al día; 2.045 pacientes en el grupo de descontaminación selectiva del tracto digestivo (SDD) recibieron antibióticos adicionales por medio de un tubo gástrico y un goteo intravenoso (IV); y 1.990 pacientes en el grupo control recibieron cuidado UCI estándar, sin suplemento antibiótico. Se esperaba que los pacientes seleccionados para el estudio estuvieran en la UCI durante al menos tres días o que fueran intubados durante un mínimo de dos días.

Los resultados del estudio mostraron que después de 4 semanas, menos pacientes habían muerto en los grupos de antibiótico que en el grupo control (26,6% en grupo DOS, 26,9% en el grupo SDD, y 27,5% en el grupo control). Así, el uso preventivo de antibióticos en el grupo SDD redujo las muertes en 3,5%, y el grupo DOS en 2,9% comparado con el grupo control. No hubo diferencia significativa entre los dos grupos de antibióticos en los resultados medidos. Adicionalmente, no hubo aumento en el número de bacterias resistentes a los antibióticos encontradas entre los pacientes en los grupos de antibiótico. El estudio fue publicado en la edición del 1 de enero de 2009, de la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

"Debido a que el estudio fue realizado en trece hospitales holandeses, las conclusiones pueden ser implementadas en todo el país. Hemos visto que usar antibióticos reduce claramente el número de muertes y las UCI deben usar este conocimiento”, dijo la autora principal Anne Marie de Smet, M.D., una anestesióloga intensivista de la división peri operatoria y el cuidado de urgencias en la UMC. "Creo que debemos revisar la política antibiótica para la UCI”.

Enlace relacionado:
University Medical Center



Últimas Cuidados Criticos noticias