Consideran que pruebas respiratorias son vitales para diagnóstico del asma
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Jan 2009
Un nuevo estudio subraya la necesidad de una prueba de espirometría para diagnosticar apropiadamente el asma y para distinguirla de otras enfermedades pulmonares, como la enfermedad obstructiva crónica (EPOC). Actualizado el 07 Jan 2009
Investigadores de la Universidad de Ottawa (Ontario, Canadá), la Universidad de la Columbia Británica (Vancouver, Canadá), y otras instituciones pertenecientes al Consorcio Canadiense de Investigación Clínica Respiratoria (CRCRC) realizaron un estudio longitudinal incluyendo individuos no obesos (por ejemplo, personas con índice de masa corporal (IMC) de 20-25) y obesos (IMC mayor de 30) con diagnóstico médico de asma. Los participantes fueron reclutados al azar de ocho ciudades canadienses. Un diagnóstico de asma actual fue excluido en aquellos sin evidencia de empeoramiento agudo de los síntomas de asma, obstrucción reversible del flujo del aire, o hiperactividad bronquial, a pesar de haber suspendido los medicamentos para el asma. Los investigadores luego suspendieron los medicamentos del asma en aquellos en quienes un diagnóstico de asma fue excluido, y luego evaluaron sus resultados clínicos a los seis meses.
Los resultados mostraron que de los 540 individuos con asma médica diagnosticada que participaron en el estudio, se excluyó finalmente el asma en 31,8% de los participantes en el grupo de obesos y en 28,7% en el grupo de no-obesos. En aquellos en quienes el asma fue excluida, el 65,5% no requirió medicamentos para el asma o servicios de salud debido a síntomas de asma durante el periodo de seguimiento de 6 meses. El estudio fue publicado en la edición del 18 de Noviembre de 2008, de la revista Canadian Medical Association Journal (CMAJ).
"Nuestro estudio mostró que una proporción sustancial de personas, obesas o no, pueden estar sobre-diagnosticadas con asma y pueden estar recibiendo medicamentos de asma innecesariamente”, concluyó la autora principal Shawn Aaron, M.D., de la Universidad de Ottawa, y colegas. "Los médicos deben considerar pruebas objetivas usando espirometría y, si es necesario, las pruebas de reto bronquial para confirmar el asma en pacientes con síntomas respiratorios”.
La espirometría es la más común de las pruebas de función pulmonar (PFP) que mide específicamente la cantidad (volumen) y flujo de aire que puede ser inhalado o exhalado. La espirometría es una herramienta importante usada para generar neumotacografías, que son útiles para evaluar condiciones como asma, fibrosis pulmonar, fibrosis quística (FQ), y EPOC.
Enlace relacionado:
University of Ottawa
University of British Columbia