Bacterias retrasan progreso de enfermedad renal

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Dec 2008
Una nueva formula de cepas especialmente desarrolladas de bacterias puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes con falla renal crónica (FRC) retrasando posiblemente la progresión de su condición a Enfermedad Renal Terminal (ESRD).

Kibow Biotics es una formulación patentada administrada oralmente consistente de tres tipos de bacterias: Streptococcus thermophilus KB27, Lactobacillus acidophilus KB31, y Bifidobacterium longum KB35. Esos microbios que se presentan naturalmente (llamados probióticos) metabolizan las toxinas urémicas en el intestino y las consumen como nutrientes para su propio crecimiento. Las bacterias son administradas en una cápsula de gel recubierta en una formulación consumible oralmente. Los microbios tienen una afinidad alta por las toxinas urémicas, ayudando a reducir las concentraciones en la sangre de úrea, ácido úrico, creatinina, indoles y fenoles, nitrosaminas, y metabolitos urémicos relacionados, y al mismo tiempo promueven la flora intestinal sana normal. El procedimiento está basado en diálisis entérica, un proceso por el cual microbios no patógenos, amigables del colon, consumen toxinas o metabolitos. En un paciente sano, este proceso ya ocurre en una extensión limitada; sin embargo, cuando la salud renal está alterada, la flora intestinal normal no puede metabolizar y depurar el exceso de toxinas dejadas sin procesar por el riñón. Cuando este ocurre, administrar "cocteles” ideales de microbios de estatus generalmente reconocido como seguros (GRAS) tamizados y seleccionados por su alta afinidad y capacidad de utilización de las toxinas urémicas, ayuda a remover las toxinas acumuladas que se difunden de la sangre en el intestino. Kibow Biotics está bajo desarrollo por Kibow Biotech (Pennsylvania, PA, EUA; www.kibow.com), que actualmente está realizando un ensayo clínico aleatorio, doble ciego, a escala piloto, humano cruzado, en seis sitios de estudio en los Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, y Nigeria.

"Estamos extremadamente agradecidos con los miembros de nuestra junta asesora que han guiado y animado nuestro trabajo de I&D en los últimos 10 años, apoyándonos en nuestra creencia de que la simplicidad elegante, ahorros de costos, conveniencia, y efectividad de nuestra tecnología basada en probióticos tendrá implicaciones clínicas profundas para el manejo de la FRC en los países avanzados y en desarrollo”, dijo el Dr. Natarajan Ranganathan, fundador principal, vicepresidente (I&D) y director ejecutivo interino de Kibow Biotech.

Los probióticos no pueden reemplazar la diálisis, pero las bacterias tienen la capacidad de disminuir algunos de las toxinas urémicas que causan azoemia—una condición médica caracterizada por niveles anormales de úrea, creatinina, varios compuestos de desecho del cuerpo, y otros compuestos ricos en nitrógeno en la sangre como resultado de la filtración insuficiente de la sangre por los riñones. Al reducir el nivel de toxinas urémicas, en el tracto intestinal, éstas son removidas a través del intestino cuando los microbios salen del intestino grueso.


Enlace relacionado:

Kibow Biotech


Últimas Cuidados Criticos noticias