Problemas de salud y tabaquismo pueden retrasar diagnóstico de EM
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2008
Los científicos han encontrado que las personas con condiciones médicas pre-existentes, como la obesidad, diabetes, hipertensión sanguínea, o colesterol alto, pueden experimentar un retraso en el diagnóstico de esclerosis múltiple (EM). También pueden experimentar un aumento en la severidad de la enfermedad en el momento del diagnóstico.Actualizado el 18 Dec 2008
Los investigadores examinaron las historias de 8.983 personas con diagnóstico de EM. De esos, 2.375 fueron clasificados además por tener discapacidad leve, moderada, o severa, dentro de los dos años del diagnóstico. Este grupo bien caracterizado fue preguntado por las condiciones de salud pre-existentes, su estado de fumador, e historia de peso.
El estudio encontró que en las personas obesas, que fumaban o tenían condiciones de salud física o mental fueron necesarios de uno a 10 años más de tiempo para el diagnóstico de EM, en comparación con las personas sin tales condiciones. El estudio encontró también que a más problemas médicos que una persona con EM tenía, la enfermedad se había vuelto más severa en el momento del diagnóstico.
"Nuestro estudio sugiere que los médicos que tratan personas con enfermedades crónicas no deben atribuir nuevos síntomas neurológicos como mareos y hormigueos a condiciones existentes sin consideración cuidadosa”, dijo la autora del estudio Ruth Ann Marrie, M.D., Ph.D., de la Universidad de Manitoba in (Winnipeg, Canadá) y miembro de la Academia Americana de Neurología.
La Dra. Marrie anotó que las condiciones pre-existentes son comunes en los Estados Unidos y pueden enmascarar síntomas de una nueva enfermedad o afecta el acceso al cuidado del paciente. "Las personas con problemas médicos múltiples además de EM pueden necesitar más recursos de salud o deben responder de manera diferente a la medicación”, dijo. "Esto necesita más estudio”.
El estudio fue publicado en la edición en línea del 29 de Octubre de 2008 de la revista Neurology.
Enlace relacionado:
University of Manitoba