Atribuyen aumento en tasa de diabetes a la obesidad
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Dec 2008
La tasa de nuevos casos de diabetes casi se duplicó en los Estados Unidos durante los últimos 10 años, saltando de aproximadamente 5 por 1.000 a mediados de los 1990 a 9 por 1.000 a mediados de esta década.Actualizado el 15 Dec 2008
Investigadores de los Centros de Control de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, Atlanta, GA) realizaron una encuesta telefónica por marcación digital aleatoria, en más de 260.000 adultos. A los participantes les preguntaron si alguna vez un médico les había dicho que tenían diabetes, y cuándo se había hecho el diagnóstico (el reporte preguntaba acerca de la diabetes diagnosticada solamente). Las comparaciones entre 1995-97 y 2005-07 cubrieron solamente los 33 estados de los Estados Unidos para los cuales el CDC tenía datos completos para ambos periodos.
Los resultados del estudio mostraron que la peor tasa de diabetes se encontraba en Virginia Occidental, donde aproximadamente 13 de cada 1.000 adultos fueron diagnosticados con diabetes en 2005-07; Puerto Rico fue aproximadamente tan alto como Virginia Occidental. A continuación se encontraban Carolina del Sur, Alabama, Georgia, Texas, y Tennessee, todos con 11 casos por 1.000 o más alto. Hawaii y Wyoming estuvieron entre los estados con las tasas más bajas, y Minnesota estaba al final de la lista, con una tasa de solo 5 en 1.000. Los investigadores dijeron que no era totalmente claro por qué algunos estados estaban peor que otros. Por un lado, las personas viejas, negros, e hispanos tendían a tener tasas más altas de diabetes tipo 2, y el Sur tiene concentraciones grandes de todos los tres grupos; sin embargo, Virginia Occidental es predominantemente blanca. El estudio fue publicado en la edición del 3 de Octubre de 2.008 del Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR) de la CDC.
"Este incremento dramático en el número de personas con diabetes resalta la carga creciente de la diabetes por todo el país”, dijo la autora principal Karen Kirtland, Ph.D., una analista de datos de la división de traducción de la diabetes en el CDC. "Este estudio demuestra que debemos continuar promocionando los esfuerzos de prevención efectiva de la diabetes que incluye intervenciones en el estilo de vida para las personas en riesgo de diabetes. Los cambios como pérdida de peso combinada con actividad física moderada son pasos importantes que los individuos deben tomar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes”.
Sin embargo, debido a que aproximadamente uno de cada cuatro diabéticos no ha sido diagnosticado, los hallazgos probablemente subestiman el problema; esta subestimación puede ser particularmente mala en el Sur rural y otras áreas donde los pacientes tienen problemas para conseguir un cuidado de salud apropiado.
Enlace relacionado:
U.S. Centers for Disease Control and Prevention