Inician campaña mundial contra la malaria
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Dec 2008
Líderes políticos y filántropos se reunieron en las Naciones Unidas (UN; Nueva York, NY, EUA) para iniciar una campaña mundial contra la malaria que junta organizaciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONG), y el sector privado. Actualizado el 11 Dec 2008
El Plan de Acción Global contra la Malaria (GMAP) pretende reducir los niveles de enfermedad y muerte por malaria, una enfermedad que afecta a 3,3 mil millones de personas que viven en 109 países, a la mitad del nivel en el año 2000, para el año 2010. Cuando sea implementado, GMAP puede salvar más de 4,2 millones de vidas para el 2015 y poner la base para eventualmente erradicar la enfermedad por completo. GMAP consolida el ingreso colectivo de 30 países y regiones endémicas, 65 instituciones internacionales, y 250 expertos de un rango amplio de campos para acelerar el trabajo que se está haciendo para combatir la malaria. Lanzado con compromisos totalizando 3 mil millones de dólares, los convenios incluyen 1.100 millones de dólares del Banco Mundial, 168 millones de dólares de la Fundación Bill y Melinda Gates para investigación de la vacuna, 1,6 mil millones en dos años de la Fundación Mundial de Lucha contra el SIDA, Tuberculosis y Malaria, 40 millones de dólares del Departamento de Ayuda Internacional del Reino Unido, y 28 millones de dólares de Marathon Oil/Global Business Coalition on HIV/AIDS, Tuberculosis, y Malaria en Guinea Ecuatorial. Entre las metas de GMAP está aumentar el acceso a las redes impregnadas de insecticida para los mosquitos, aerosol inodoro y programas de tratamiento, y un plan ambicioso para distribuir toldillos por todo el mundo.
"La malaria derrotó a la comunidad internacional hace muchos años. No podemos permitir que esto suceda de nuevo. Un simple plan de acción mundial para el control de la malaria, que goce de apoyo cooperativo amplio, es un factor fuerte para el éxito”, dijo la Dra. Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza).
"Creo que si usted le muestra a las personas un problema, y luego les muestra la solución, se motivarán a actuar. El Plan Mundial de Acción contra la Malaria presenta un plan realizable para combatir la malaria – ahora es el momento de que el mundo actué”, dijo Bill Gates, codirector de la Fundación Bill & Melinda Gates (Seattle, WA, EUA).
La malaria es una enfermedad infecciosa debida a vectores causada por parásitos protozoarios. Está diseminada en regiones tropicales y subtropicales, incluyendo partes de América, Asia, y África. Cada año, hay aproximadamente 515 millones de casos de malaria, que matan entre uno y tres millones de personas, la mayoría de las cuales son niños jóvenes en África Sub-Sahariana. La malaria está comúnmente asociada con la pobreza, pero también es una causa de pobreza y una barrera grande para el desarrollo económico.
Enlace relacionados:
United Nations
World Health Organization
Bill & Melinda Gates Foundation