Millones de usuarios de drogas intravenosas en el mundo son VIH positivos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Dec 2008
De aproximadamente 15,9 millones de usuarios de drogas intravenosas (UDI) del mundo, tres millones son VIH positivos, de acuerdo con un estudio nuevo.Actualizado el 11 Dec 2008
Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, Sydney, Australia) revisaron el uso de drogas inyectadas y la prevalencia de VIH/SIDA entre UDIs en 148 países, usando una investigación sistemática de la base de datos revisada por pares (Medline, EmBase, PubMed, y BioMed Central), internet, y bases de datos de literatura gris. Los requerimientos de datos también fueron hechos a las agencias UN y expertos internacionales. Se revisó, clasificó y catalogó un total de 11.022 documentos por el Grupo de Referencia de la ONU en VIH y UDI.
Los investigadores reportaron que los cálculos de prevalencia de las UDI pueden ser desacertadas para 61 países, conteniendo 77% de la población total del mundo de 15-64 años. China tiene el número más grande de UDIs, con un cálculo medio de 2,35 millones y una prevalencia de VIH de 12,3% entre el grupo. Los Estados Unidos tiene la segunda carga más alta con aproximadamente 1,85 millones de UDI y una prevalencia de VIH estimada del 15,6% entre ellos. Los investigadores también notaron prevalencia de VIH potencialmente alta entre IDUs en Ucrania y Rusia, que puede estar en 42% y 37%, respectivamente. De acuerdo con el estudio, la prevalencia de VIH entre UDI es de más del 40% en ocho países. Argentina, Brasil, Estonia, Indonesia, Kenya, Myanmar, Nepal, y Tailandia. Australia y Nueva Zelanda tienen prevalencia baja entre UDIs a pesar de los números altos de usuarios, que los investigadores atribuyeron a la introducción rápida de las programas de intercambio de agujas en los 1980s. Aproximadamente el 1,5% de UDIs en Australia son VIH-positivos, y Nueva Zelanda tiene una prevalencia de VIH de 1,6% entre UDIs. Los investigadores observaron, sin embargo, que una falta de datos de África, el Medio Oriente, y América Latina pueden estar enmascarando un tema más grande a nivel mundial. El estudio fue publicado en la edición de Septiembre de la revista Lancet.
"Los usuarios de droga intravenosa se presentan en la mayoría de los países y la infección de VIH es prevalente entre muchas poblaciones de usuarios de drogas intravenosas, representando un reto grande para la salud mundial”, concluyó el autor principal Bradley Mathers, MS.D, MB.Ch.B, del centro de investigación de droga y alcohol de UNSW. "Hay un mandato claro para invertir en actividades de prevención de VIH tales como programas de agujas y jeringas y tratamientos de sustitución opioide; se necesita más investigación para medir la escala del problema”.
Enlace relacionado:
University of New South Wales