Exposición infantil a la anestesia puede causar enfermedades del desarrollo
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Dec 2008
Un estudio nuevo indica una posible asociación entra la exposición infantil a la anestesia general (AG) y un mayor riesgo de alteraciones del comportamiento y el desarrollo.Actualizado el 08 Dec 2008
Investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) realizaron un análisis de 625 niños de menos de tres años de edad (nacidos entre 1999 y 2000) que fueron expuestos a AG como parte de una reparación de hernia no complicada; el propósito del estudio era examinar los posibles efectos neurotóxicos de agentes anestésicos comúnmente usados sobre el cerebro humano en desarrollo. Los resultados del estudio mostraron que cuando se comparó una muestra aleatoria de 5.000 niños sin historia de exposición a la AG, y se ajustaron para factores conocidos asociados con enfermedades de comportamiento y de desarrollo (incluyendo peso bajo al nacer y género) los niños expuestos a agentes anestésicos tuvieron el doble de probabilidad de un diagnóstico posterior con estas enfermedades. El estudio fue presentado durante el encuentro anual de la Sociedad Americana de Anestesiólogos, realizada en Octubre de 2008 en Orlando (FL, EUA).
"Dado que los sujetos del estudio fueron tomados de una población de Medicaid, una limitación de los datos es que los factores demográficos de este grupo que pueden ser distintos de los de la población general”, dijo la autora principal y presentadora del estudio Lena Sun, M.D., una profesora de anestesiología y pediatría. Sin embargo, añadió, "el riesgo en exceso de alteraciones de desarrollo y del comportamiento en los niños expuestos a la anestesia no se puede explicar completamente por los factores demográficos o factores de salud que confunden incluyendo el nacimiento prematuro o el peso bajo al nacer”.
Los investigadores recalcaron la necesidad de estudios más rigurosos para evaluar los efectos de salud a largo plazo de la exposición a la AG en niños jóvenes, y especialmente la necesidad de determinar los efectos a largo plazo de la exposición con seguimiento continuo de los sujetos del estudio, y diseñar estudios adicionales en los cuales se pueden evaluar los resultados de neuro-desarrollo.
Enlace relacionado:
Columbia University