Usar ventilador reduce riesgo de síndrome de muerte súbita infantil

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Nov 2008
Un nuevo estudio ha encontrado que usar un ventilador mientras un niño está durmiendo en una habitación con aireación inadecuada puede disminuir el riesgo de que el niño muera de síndrome de muerte súbita infantil (SIDS).

Investigadores de la División de Investigación Kaiser Permanente (Oakland, CA, EUA) investigaron información tomada de las entrevistas con madres de 185 niños que murieron de SIDS, y las madres de 312 niños seleccionados aleatoriamente del mismo condado, con la misma raza materna, etnia y edad. En las entrevistas, las madres respondieron preguntas acerca del uso de ventilador, uso de chupo, el estado de las ventanas cercanas en la noche del último sueño del niño, localización de la habitación, posición de sueño, número y tipo de cobijas, la ropa de cama usada, y la temperatura de la habitación.

Los investigadores identificaron varias tendencias; siendo la más notable tener un ventilador operando durante el sueño la cual fue asociada con una disminución del 72% en muertes por SIDS en comparación con dormir en una habitación sin un ventilador. Esto fue especialmente cierto para el uso de ventiladores cuando la temperatura de la habitación era más alta, cuando la habitación tenía aproximadamente 21°C, el uso del ventilador disminuyó las muertes por SIDS en 94%. Esto fue también real para los niños que dormían sobre sus costados, compartían la cama con alguien diferente de sus padres, o no usaban un chupo. El estudio fue publicado en la edición del 6 de Octubre de 2008, de la revista "Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine”.

"Aunque mejorar los métodos usados para dar a conocer la importancia de la posición supina de sueño sigue siendo de mucha importancia, el uso de un ventilador en la habitación de un niño que duerme puede ser un medio fácilmente disponible para reducir más el riesgo de SIDS que puede ser fácilmente aceptado por los proveedores de cuidado de una variedad de ambientes culturales y sociales”, concluyó la autora principal Kimberly Coleman-Phox, M.P.H., y colegas.

El SIDS es un síndrome marcado por los síntomas de muerte súbita e inexplicada de un niño aparentemente sano de un mes a un año de edad. En 1992, con base en evidencia epidemiológica y estudios de fisiología del sueño, la Academia Americana de Pediatría (AAP) empezó a aconsejar a los padre colocar a sus bebés recién nacidos sobre sus espaldas para dormir (la campaña "Dormir de Espaldas”) basada en los datos fisiológicos que mostraron que los niños que duermen sobre su espalda tienen umbrales mas bajos para despertar y menos ondas de sueño lentas (SWS) en comparación con los niños que duermen sobre sus estómagos. Como resultado, la incidencia de SIDS disminuyó en un 56%.

Kaiser Permanente Division of Research

Últimas Cuidados Criticos noticias