Vacuna de neumonía asociada con riesgo más bajo de infarto cardiaco

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Nov 2008
Un nuevo estudio ha encontrado que la vacunación contra el neumococo (neumonía) está asociada con un 50% menos de riesgo de infartos, dos años después de la vacunación.

Investigadores de la Universidad de Sherbrooke (Canadá) realizaron un estudio de caso-control de las bases de datos de salud hospitalarias para obtener diagnósticos y estado de vacunación de los pacientes considerados en riesgo de infarto miocárdico (IM). El estudio incluyó pacientes que habían sido admitidos para el tratamiento de IM, mientras que el grupo control incluyó pacientes admitidos a un departamento quirúrgico en el mismo hospital por razones diferentes al IM, entre 1997 y 2003. Un total de 43.209 pacientes en riesgo fueron identificados; de esos, 999 casos y 3.996 controles fueron pareados de acuerdo con la edad, sexo, y año de la admisión hospitalaria. Los investigadores encontraron que los pacientes que habían recibido una vacuna tuvieron menos probabilidad, que los controles, de haber sufrido un IM; este papel protector presunto de la vacuna no se observó para los pacientes que habían recibido la vacuna hasta un año antes del infarto de miocardio. En contraste, si la vacunación había ocurrido dos años antes, o más, de la admisión hospitalaria, se identificó una disminución de más del 50% en la tasa de IM. El estudio fue publicado en la edición del 7 de Octubre de 2008 de la revista "Canadian Medical Association Journal (CMAJ”).

"Sabemos que la vacunación neumocóccica puede alterar uno de los mecanismos complejos de la ateroesclerosis, uno de los pasos en la formación de la placa ateroesclerótica, de modo que deseábamos ver si esto puede ser replicado en la clínica”, dijo el autor principal Danielle Pilon, M.D., M.Sc., una especialista en medicina interna y farmacología clínica. "La hipótesis es que si la vacunación puede alterar uno de los pasos en la formación de ateroesclerosis, quizás pueda disminuir el riesgo de infarto cardiaco. Y esto es lo que hemos encontrado”.

Investigaciones anteriores han demostrado que la neumonía neumocóccica y otras infecciones respiratorias, incluyendo influenza y Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), han demostrado disparar un IM. De hecho, durante casi todas las epidemias de influenza y pandemias (excepto la pandemia de influenza española de 1918), aproximadamente el doble de personas murió de causas cardiacas que de neumonía, según Mohammad Madjid, M.D., del Instituto de Corazón de Texas (Houston; EUA), en un comentario acompañante del estudio.

Enlace relacionado:
University of Sherbrooke

Últimas Cuidados Criticos noticias