Sangrado gastrointestinal después de apoplejía se asocia con mayor riesgo de mortalidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2008
La hemorragia gastrointestinal (GI) durante la estancia hospitalaria, después de una apoplejía isquémica aguda, está asociada con triple riesgo de muerte y dependencia severa a la salida hospitalaria, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá) usaron datos del Registro de la Red Canadiense de Apoplejía para mirar la incidencia de los factores de riesgo para el sangrado gastrointestinal, y su asociación con los resultados clínicos después de la apoplejía isquémica. La severidad de la apoplejía fue medida usando la Escala Neurológica Canadiense; la dependencia del paciente después de ser dado de alta fue medida usando la Escala Rankin modificada (mRS), considerando un puntaje de 0 a 3 como negativo o dependencia leve a moderada y un puntaje de mRS de 4 a 6 como muerte o dependencia severa.

Los resultados del estudio mostraron que de 6.833 pacientes, 829 murieron durante la hospitalización y 1.374 habían muerto en los 6 meses después de la cirugía. Cien (1,5%) pacientes tuvieron una hemorragia GI durante su hospitalización, 36 (0,5%) de los cuales requirieron transfusión. El análisis de los resultados mostró que el sangrado GI estuvo asociado con muerte o dependencia severa al momento de la salida hospitalaria y con mortalidad a los 6 meses, independiente de las co-morbilidades y las complicaciones médicas dentro del hospital. Los investigadores también encontraron un aumento en el riesgo de muerte a los 6 meses asociado con hemorragia GI durante la estancia hospitalaria inicial. El estudio fue publicado en la edición del 26 de agosto de 2008 de la revista Neurology.

"La asociación entre el sangrado gastrointestinal y los malos resultados clínicos probablemente sea multifactorial”, dijo el autor principal Martin O'Donnell, M.B., Ph.D. "Por ejemplo, cuando los pacientes experimentan mucho sangrado, su terapia anti-trombótica usualmente se detiene, lo que aumenta su riesgo de eventos vasculares mayores recurrentes”.

"Si podemos identificar quiénes están en riesgo alto de sangrado gastrointestinal después de la apoplejía, particularmente el sangrado GI superior, un camino potencial de investigación sería determinar si el uso profiláctico rutinario de terapias de supresión de ácido como los antagonistas H2 o los inhibidores de la bomba de protones en este grupo de riesgo alto tendría o no un efecto beneficioso sobre los resultados clínicos”, concluyeron los autores.

Enlaces relacionados:
McMaster University



Últimas Cuidados Criticos noticias