Profilaxis a tiempo es clave después de los brotes de Influenza A

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2008
Un nuevo estudio de brotes de influenza A en instituciones de cuidado a largo plazo (LTCFs) ha mostrado que cuando la quimioprofilaxis con amantadina fue iniciada a los 5 días del inicio, la duración del brote, las tasas de incidencia, y las tasas de casos con fatalidades cayeron significativamente.

Investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) analizaron los datos de 52 brotes de influenza A que se presentaron en LTCFs en la Ciudad de Nueva York (NY, EUA) entre 2001 y 2004, e incluyeron el uso de quimioprofilaxis con amantadina. Se definió un brote como un solo caso de influenza A confirmado por laboratorio o un grupo de al menos dos casos de enfermedad tipo influenza. En total 27 de las instituciones empezaron quimioprofilaxis en los 5 días siguientes del inicio del brote y 25 empezaron la quimioprofilaxis después de 5 días.

Los investigadores encontraron que después de justificar la influenza por la estación del año, la capacidad de camas de la institución, y el porcentaje de residentes vacunados contra la influenza, la iniciación de la quimioprofilaxis con amantadina en los 5 días siguientes al inicio del brote disminuyó la duración del brote de 18,3 a 6,7 días. La quimioprofilaxis pronta también fue asociada con tasas de incidencia más bajas (6,2 versus 10,5 casos por 100 residentes) y las tasas de fatalidad (0,45 versus 3,3 muertes por 100 residentes con influenza A). El estudio fue publicado en la edición del 1 de julio de 2008 de la revista Clinical Infectious Diseases.

"Esos hallazgos tienen sentido puesto que entre más temprano se identifique un brote de influenza y se empiezan las barreras de transmisión esperaríamos menos casos nuevos, y un brote menos extenso y menos severo”, dijo la autora principal Marcie Rubin, MPH, MPA, del departamento de ciencias socio-médicas. "En un estudio futuro, sería importante ver si nuestros hallazgos fueron o no replicados en instituciones de cuidado a largo plazo donde los inhibidores de neuraminidasa fueron usados para la quimioprofilaxis durante los brotes de influenza”.

La amantadina es formalmente conocida como 1-aminoadamantano, y consta de una columna de adamantina que es sustituida de las posiciones metileno con un grupo amino. El compuesto es usado como un antiviral y una droga anti-Parkinson. La amantadina no está recomendada actualmente para quimioprofilaxis debido a la resistencia diseminada en las cepas circulantes de influenza. El Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, Atlanta, GA, EUA) encontró una tasa de resistencia alarmantemente alta de 92% en una cepa de resfriado grave en 2005, y emitió una alerta a los médicos para no prescribir más amantadina para esa estación. Entre algunos países asiáticos, la resistencia a la amantadina de A/H3N2 y A/H1N1, ha alcanzado el 100%.

Columbia University

Últimas Cuidados Criticos noticias