ECG de energía solar para los países en desarrollo
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Sep 2008
Un estudiante suizo de electro-tecnología ha diseñado un equipo de electrocardiograma (ECG) que funciona con energía solar, diseñado para los países en desarrollo, o áreas con problemas. Actualizado el 10 Sep 2008
El equipo ECG, Kadiri (que significa "hacer posible” en kiswahili, hablado en gran parte de África Oriental y el Congo) opera con energía generada por las células solares adaptadas en el aparato. Además, mientras que los equipos ECG convencionales tienen electrodos alargados desechables, el Kadiri usa electrodos de abrazadera re-utilizables, prolongando así el periodo operativo de la máquina. Adicionalmente, la batería de alto desempeño fue reemplazada por una batería de plomo-ácido, puesto que la última puede ser obtenida de manera más económica y fácil. Y puesto que el papel ECG convencional podría gradualmente volverse quebradizo debido al calor que prevalece en África, se usa papel de caja normal, como el usado en los supermercados, y la cuadrícula milimétrica familiar es impresa directamente en este.
El Kadiri fue desarrollado por Felix Adamczyk, un estudiante del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH, Zurich, Suiza). El Sr. Adamczyk concibió la idea de construir un ECG solar en 2006, cuando se concentró intensamente en África y había ya construido varios dispositivos técnicos. En el verano de 2007, viajó a Tanzania para hacer una pasantía en un hospital; esto le permitió experimentar el estado de la tecnología médica allí, de primera mano. La revelación más grande para él fue el hecho de que no pueden contar realmente con una fuente de electricidad, y que las adaptaciones y repuestos de cambio para las máquinas ECG convencionales son difíciles de conseguir. Además, concluyó que el equipo debía ser diseñado de manera que aún una mano no entrenada pueda usarlo rápidamente y sin necesidad de realizar maniobras complicadas. El diseño ECG solar final quedó de quinto en la Competencia de Jóvenes Alemanes en Investigación realizada en Mayo de 2008.
"Los requerimientos para la unidad ECG son simples”, dijo Felix Adamczyk. "Debe ser robusto, accesible y con buen rendimiento de energía. Usted tiene que adaptar el aparato para acomodarse a las condiciones locales”.
Actualmente, la principal prioridad de Adamczyk es terminar su grado en ETH Zurich, donde estará finalizando los exámenes preliminares durante el verano de 2008, después de lo cual se propone dedicarse más intensamente a comercializar el Kadiri.
Swiss Federal Institute of Technology