Telemedicina es eficaz en departamentos de urgencias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Aug 2008
El uso de sistemas de telemedicina para conectar los departamentos de urgencias (DU) centrales y de distrito es más eficaz para los pacientes con trauma moderado, de acuerdo con un estudio nuevo.

Investigadores de la Universidad de Sydney (Australia;) realizaron un estudio para evaluar si la introducción de un sistema de telemedicina en el departamento de urgencias cambiaba o no el manejo del paciente y los indicadores de resultado. El estudio fue realizado en los DU del Hospital Distrital Montañas Azules (Katoomba, NSW, Australia) de 85 camas, y el Hospital Nepean (Sydney, NSW, Australia) de 420 camas, durante un año antes, y 18 meses después, de la introducción de la Unidad de Cuidado Crítico Virtual (ViCCU). Al final del estudio, se entrevistaron los médicos y las enfermeras sobre sus percepciones de cómo el sistema ViCCU afectó el cuidado proporcionado, y sobre su desempeño.

Los investigadores encontraron que el ViCCU pareció más eficaz para los pacientes de trauma moderado. Para esos pacientes, las salidas aumentaron de manera significativa (45% a 63%), las transferencias disminuyeron (48% a 25%), y los tiempos de tratamiento aumentaron. Para los pacientes con trauma mayor, los tiempos de tratamiento y la proporción de admisiones, las salidas, y las transferencias no cambiaron significativamente después de la introducción del ViCCU. Para los pacientes de cuidado crítico, sin embargo, las admisiones cayeron (54% a 30%), las transferencias aumentaron (21% a 39%), y se realizaron más procedimientos.

De acuerdo con los autores, los médicos reportaron que la ViCCU permitió un apoyo para los médicos en el hospital distrital; pero aunque las enfermeras reportaron menos estrés, los médicos reportaron alguna pérdida de autonomía. Los especialistas en el hospital metropolitano grande dijeron que su carga de trabajo había aumentado y que sentían mayor responsabilidad por los pacientes en el hospital distrital. El estudio fue publicado en la edición del 16 de Junio de 2008 de la revista Medical Journal of Australia.

"La ViCCU parece más eficaz para los pacientes con trauma moderado, con reducciones asociadas en admisiones y transferencias”, concluyó la autora principal, Profesora Johanna Westbrook, Ph.D., MHA, de la unidad de evaluación e investigación informática de salud. "Se requieren ensayos a gran escala de los sistemas de telemedicina que incluyan mediciones del impacto sobre el cuidado del paciente y el trabajo de los médicos”.

El proyecto ViCCU, un sistema de telemedicina que permite comunicaciones audiovisuales, en tiempo real, con calidad de transmisión y latencia-baja, entre los médicos de los DU en sitios diferentes, pretende manejar los problemas de escasez de personal de cuidado crítico en las áreas regionales y rurales usando las capacidades de redes de banda ultra-ancha de manera que tengan especialistas de cuidado crítico presentes virtualmente en una localización distante. El sistema permite que los pacientes críticamente enfermos o lesionados sean evaluados rutinariamente y manejados a distancia, y ha llevado a un nivel más apropiado de transferencias de pacientes a otros hospitales y a la entrega de una calidad de servicio clínico no disponible anteriormente.

University of Sydney
Nepean Hospital

Últimas Cuidados Criticos noticias