Método novedoso puede proteger contra la lesión del infarto cardiaco
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Aug 2008
Manipular la actividad celular que ocurre durante una interrupción isquémica del flujo sanguíneo puede convertirse en una opción de tratamiento protector de urgencias para los pacientes con infarto cardiaco. Actualizado el 27 Aug 2008
Investigadores del Hospital de Niños de Filadelfia (CHOP, PA, EUA) y la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania (UPENN, Filadelfia, EUA) examinaron una familia de drogas llamada inhibidores de histona deactilasa (HDAC) (la cual altera la manera en que el ADN es empacado dentro de las células, y también modifica la función de otras proteínas) en ratones con lesión cardiaca inducida. Los investigadores encontraron que los inhibidores HDAC previnieron la activación inducida por la isquemia de los programas de genes que incluyen el factoralfa-1 inducible de hipoxia, la muerte celular, y la permeabilidad vascular in vivo e in vitro. Los investigadores encontraron que los inhibidores de HDAC redujeron el área del infarto miocárdico (IM, el área de tejido muerto causado por el flujo sanguíneo obstruido) en más de la mitad.
Investigando cómo los inhibidores HDAC trabajaban, los investigadores descubrieron que las vías bloqueadas del gen HDAC causaban muerte celular y permeabilidad vascular inducida por la isquemia. También identificaron una molécula específica, HDAC4, como la posible enzima HDAC con el papel más crítico afectando cómo las células responden a la isquemia. Puesto que el efecto protector de los inhibidores HADC puede ocurrir aún después del bloqueo inicial del flujo sanguíneo, las terapias potenciales basadas en el estudio pueden llevara a un tratamiento de urgencia después de un infarto cardiaco. Además, debido a que la cirugía de corazón abierto para niños y adultos requiere un periodo en el cual se detiene el corazón, este tratamiento también puede proteger los tejidos de los efectos adversos de interrumpir el flujo sanguíneo durante la cirugía. Los hallazgos también pueden ayudar a extender la ventana de tiempo para el transplante cardiaco, el cual cuatro a seis horas después de que el flujo sanguíneo se detiene, es mucho más corto que el que se requiere para transplantar otros órganos, como riñones o hígados. El estudio fue publicado en la edición en-línea del 7 de Julio de 2008, de la revista Federation of American Societies for Experimental Biology (FASEB).
"El flujo sanguíneo reducido, o isquemia, es un problema grave en muchos órganos, donde puede causar muerte celular y daño tisular”, dijo el autor principal Peter J. Gruber, M.D., Ph.D., un cirujano cardiotorácico de CHOP y UPENN. "Esos resultados demuestran que los inhibidores HDAC alteran la respuesta a la lesión isquémica en el corazón y reducen el tamaño del corazón, sugiriendo métodos terapéuticos novedosos para los síndromes coronarios agudos”.
The Children's Hospital of Philadelphia
University of Pennsylvania School of Medicine