Estudio encuentra que la deficiencia de interferón tipo I en sangre podría ser el sello distintivo de la COVID-19 grave
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Jul 2020
Un estudio nuevo encontró que la deficiencia deteriorada de interferón de tipo I (IFN) en la sangre podría ser un sello distintivo de COVID-19 grave y proporcionar una estrategia para enfoques terapéuticos combinados.Actualizado el 20 Jul 2020
La COVID-19 se caracteriza por patrones definidos de progresión de la enfermedad, lo que sugiere diversas respuestas inmunes entre los pacientes infectados. Aunque la mayoría de los pacientes experimentan una enfermedad leve a moderada, el 5-10% progresa a enfermedad grave o crítica, incluida la neumonía y el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Los investigadores intentaron descubrir la causa de la diferencia entre la enfermedad leve versus grave y centrarse en el papel del IFN modular inmune. Sin embargo, se sabe poco sobre las características inmunológicas y los mecanismos moleculares implicados en la gravedad de la COVID-19.
Ilustración
Para probar la hipótesis de una hiperinflamación viral que conduce a una enfermedad grave, un grupo de investigadores empleó un enfoque integrador basado en datos clínicos y biológicos, análisis fenotípico en profundidad de células inmunes, análisis transcriptómico estandarizado de sangre total y mediciones de citoquinas en un grupo de 50 pacientes con COVID-19 con gravedad variable de leve a crítica. Este análisis inmune integrado reveló un fenotipo único en los pacientes graves y críticos, que consistía en una respuesta altamente deteriorada del IFN tipo I (caracterizada por ausencia de IFN-β y baja producción y actividad de IFN-α), asociada con una carga viral sanguínea persistente y una respuesta inflamatoria exacerbada. La inflamación fue impulsada en parte por el factor transcripcional NF-κB y se caracterizó por un aumento en la producción y señalización del factor de necrosis tumoral (TNF)-α y de la interleuquina (IL)-6.
Según su estudio, los investigadores propusieron que la deficiencia de IFN tipo I es un sello distintivo de la COVID-19 grave y concluyeron que los pacientes con COVID-19 grave podrían ser potencialmente aliviados de la deficiencia de IFN por la administración de IFN y de la inflamación exacerbada mediante terapias antiinflamatorias adaptadas dirigidas a la IL-6 o el TNF-α.
Enlace relacionado: