Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Imagenología Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Imagenología

Imagen: El director del Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, Michael Recht, MD; Daniel Sodickson, MD, PhD, vicepresidente de investigación y director del Centro de Innovación e Investigación de Imágenes Avanzadas; e Yvonne Lui, MD, directora de inteligencia artificial, ven cómo se realiza un examen de resonancia magnética en NYU Langone Health en Nueva York en agosto de 2018.

Se libera el conjunto de datos de fuente abierta más grande hasta la fecha para acelerar las resonancias magnéticas usando la inteligencia artificial

 El Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina de la NYU (Nueva York, NY, EUA) lanzó el primer conjunto de datos de resonancia magnética a gran escala de este tipo como parte de fastMRI, un esfuerzo de colaboración con Facebook AI Research (Nueva York, NY, EUA) para acelerar los exámenes de resonancia magnética con inteligencia artificial (IA). Más...
26 Dec 2018
Imagen: El escáner Scenaria View CT ofrece un cilindro de 80 cm de diámetro para los pacientes grandes (Fotografía cortesía de Hitachi).

Un escáner premium de tomografía computarizada mejora la comodidad de los pacientes

 Un nuevo escáner de tomografía computarizada (TC) ofrece un diseño abierto que se adapta a pacientes grandes y una amplia gama de aplicaciones clínicas. Más...
26 Dec 2018
Imagen: El sistema de detección de accidentes cerebrovasculares AI-CT diseñado para ayudar a los radiólogos a detectar y diagnosticar los accidentes cerebrovasculares más rápido que nunca (Fotografía cortesía de Infervision).

Una plataforma nueva de IA ayuda a los radiólogos a diagnosticar los accidentes cerebrovasculares más rápido usando los exámenes de tomografía computarizada

 Una solución nueva de detección de accidentes cerebrovasculares basada en inteligencia artificial (IA) podría ayudar a los radiólogos a detectar y diagnosticar los accidentes cerebrovasculares más rápido que nunca, con el resultado de que los pacientes podrán recibir un tratamiento que les salvará la vida cuando el tiempo es esencial. Más...
25 Dec 2018
Imagen: La incubadora MDR-AI fue diseñada para estimular la innovación y el desarrollo de productos en radiología (Fotografía cortesía de MEDNAX).

Se lanza una incubadora de IA para estimular la innovación y promover la adopción

 MEDNAX, Inc, y MEDNAX Radiology Solutions (Sunrise, FL, EUA) lanzaron la Incubadora de Inteligencia Artificial (MDR-IA), MEDNAX Radiology Solutions, que reúne a radiólogos, un amplio conjunto de datos clínicos y un grupo selecto de socios tecnológicos para estimular la innovación y el desarrollo de productos en radiología, mejorando así la exactitud y la eficiencia de los radiólogos y la calidad de la atención a los pacientes. Más...
25 Dec 2018

La representación de los ultrasonidos personalizados ayuda a reducir el riesgo de ECV

 Mostrar un ultrasonido personalizado que revela la extensión de la aterosclerosis conduce a una disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV), según un estudio nuevo. Más...
25 Dec 2018
Imagen: Los algoritmos de IA pueden ayudar a identificar evidencia temprana de enfermedad (Fotografía cortesía de Zebra Medical Imaging).

Un algoritmo de IA predice las condiciones crónicas a partir de los exámenes de TC

 Los algoritmos de inteligencia artificial (IA) pueden aprovechar los datos de las tomografías computarizadas (TC) existentes para identificar a los pacientes con riesgo de fracturas osteoporóticas y de enfermedades cardiovasculares (ECV). Más...
25 Dec 2018
Imagen: Ejemplo de dosis completa, dosis baja del 10 por ciento y dosis baja mejorada con algoritmo (Fotografía cortesía de la RSNA).

La inteligencia artificial podría ayudar a reducir las dosis de gadolinio en la resonancia magnética

 Investigadores de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) utilizan la inteligencia artificial (IA) para reducir la dosis de un agente de contraste que puede quedar en el cuerpo después de los exámenes de resonancia magnética. Más...
24 Dec 2018
Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Enteral Feeding Pump
SENTINELplus
Critical Care Conversion Kit
Adapter+
Morcellator
TCM 3000 BL


El canal de Imagen Médica de HospiMedica trata sobre Radiografía, Resonancia Magnética, Ultrasonido, Medicina Nuclear y temas similares.