Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Técnica innovadora para distinguir tumor de tejido normal podría mejorar resecciones quirúrgicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2023
Print article
Imagen: La técnica visual y cuantitativa se ha probado utilizando muestras de múltiples tipos de cáncer (Fotografía cortesía de Mass General Brigham)
Imagen: La técnica visual y cuantitativa se ha probado utilizando muestras de múltiples tipos de cáncer (Fotografía cortesía de Mass General Brigham)

Extirpar un tumor de un paciente sin tocar el tejido sano es una operación delicada, que a menudo depende de los ojos y las manos del cirujano para guiar el bisturí. Se han explorado varias tecnologías, como imágenes de fluorescencia y microscopía avanzada, para visualizar mejor los tumores durante la cirugía. Sin embargo, estos métodos no se han generalizado y, por lo general, sólo se aplican a ciertos tipos o subtipos de cáncer. Las imágenes de fluorescencia implican el uso de tintes para resaltar moléculas específicas del cáncer, pero los métodos de imágenes tradicionales pueden ser poco confiables para identificar los límites entre los tumores y el tejido sano. Esto se debe a la expresión variable de estas moléculas tanto dentro como entre diferentes tipos de tumores. Ahora, una nueva herramienta de visualización combina cámaras de alta velocidad e inyección fluorescente para diferenciar el tejido tumoral del tejido normal en todos los tipos de cáncer durante la cirugía de resección.

La nueva tecnología de imágenes, conocida como imágenes de vida útil de fluorescencia (FLT), fue desarrollada por un equipo dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Somerville, MA, EUA). En lugar de depender únicamente de tintes para atacar las células cancerosas, el nuevo método emplea cámaras de alta velocidad para observar cambios en las propiedades de la luz emitida por el tejido. Estudios anteriores en modelos animales habían demostrado que cuando a ratones con tumores se les inyectaba un tinte llamado verde de indocianina (VIC), el tejido tumoral mostraba una vida de fluorescencia más larga en comparación con el tejido sano circundante. Aprovechando este descubrimiento, el equipo comenzó a probar este método en muestras humanas, específicamente en aquellas de pacientes a punto de someterse a una cirugía de hígado a quienes se les había administrado una inyección de VIC al menos un día antes.

Ampliando este trabajo inicial, los investigadores se asociaron con múltiples instituciones para evaluar muestras de tejido de más de 60 pacientes que padecían varios tipos de cáncer, incluidos hígado, cerebro, lengua, piel, huesos y tejidos blandos. Descubrieron que el cambio de FLT era consistente a nivel celular en estos diferentes tipos de tumores. Además, el método también podría diferenciar entre ganglios linfáticos benignos y cancerosos. Logró una impresionante tasa de precisión de más del 97 % para distinguir el tejido tumoral del tejido sano. Vale la pena señalar que, si bien el VIC recibió la aprobación de la FDA para otros usos médicos, aún no está aprobado para uso clínico como agente marcador de tumores. Los investigadores están planeando un ensayo clínico más amplio para investigar más a fondo la seguridad y eficacia del uso de imágenes FLT con VIC en la identificación de tumores durante procedimientos quirúrgicos.

"Esta tecnología nos ha llevado al borde de una revolución en la cirugía de tumores sólidos", dijo Mark Varvares, MD, jefe de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello en Mass Eye and Ear. “Mediante el uso de técnicas de imagen avanzadas combinadas con el tinte, en un futuro próximo los cirujanos tendrán la capacidad de eliminar de forma más completa todas las células malignas durante la cirugía tumoral y, al mismo tiempo, con confianza, preservar el tejido normal, mejorando la función postoperatoria y, en algunos casos, la apariencia del paciente”.

Enlaces relacionados:
Mass General Brigham  

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Ultrasound System
FUTUS LE
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más