Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Primer robot de su tipo que permite a los médicos "sentir" a los pacientes de forma remota

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Jul 2023
Print article
Imagen: El robot Välkky con percepción háptica podría ayudar a reducir la propagación de las infecciones hospitalarias(Fotografía cortesía de TouchLab)
Imagen: El robot Välkky con percepción háptica podría ayudar a reducir la propagación de las infecciones hospitalarias(Fotografía cortesía de TouchLab)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 15 % de los pacientes en países de ingresos bajos y medios contraen al menos una infección asociada a la atención médica (HAI) durante su hospitalización. En promedio, 1 de cada 10 pacientes afectados sucumbe a su HAI. El interés continuo en los robots para la desinfección y el distanciamiento social estimulado por la pandemia de COVID-19 sugiere que los robots podrían ayudar al sobrecargado personal del hospital a diagnosticar a los pacientes y reducir la propagación de patógenos. Ahora, un robot único en su tipo con percepción háptica presenta una piel electrónica que puede brindar a los médicos remotos un sentido del tacto, lo que ayuda a reducir la propagación de HAI.

Touchlab Limited (Escocia, Reino Unido) ha diseñado un robot llamado Välkky que está equipado con la tecnología e-skin de última generación de la compañía que le permite "sentir". La piel electrónica o "e-skin" puede mejorar la capacidad de un robot para sentir el entorno, mejora el agarre diestro y la manipulación teleoperada, y los prepara para una adopción generalizada. Touchlab ha creado sensores táctiles de bajo perfil, más delgados que la piel humana, que se pueden aplicar tanto a robots duros como blandos. La e-skin de la compañía consta de uno o más sensores de fuerza ultradelgados que transmiten sensaciones como presión, vibración o movimiento de un robot a un usuario en tiempo real. La compañía ha empleado túneles cuánticos para hacer que la e-skin sea biomimética: detecta la presión y su ubicación, no solo la fuerza, lo que permite que el robot realice tareas como rodar lápices, sentir texturas y experimentar el dolor como lo haría un humano.

La tecnología triaxial patentada de Touchlab es capaz de detectar el vector de fuerza 3D completo (fuerzas normales y de corte) en el punto de contacto. Triaxial, el llamado "santo grial" de la piel electrónica, funciona con alta precisión, resistencia y un rango dinámico inigualable como ningún otro sensor. El uso del complemento de software de análisis y aprendizaje profundo de la compañía hace posible identificar objetos únicamente a través del tacto y predecir y compensar los deslices antes de que ocurran, lo que facilita la operación de circuito cerrado en tiempo real de las pinzas robóticas en diferentes entornos. Los operadores pueden utilizar un guante háptico portátil para controlar a Välkky, que puede realizar tareas como servir comidas, mover dispositivos de asistencia o ayudar con el aseo de un paciente.

El sistema Välkky se encuentra actualmente en fase de prueba en un hospital de Finlandia. Durante un programa piloto de tres meses, un equipo de enfermeras capacitadas investigará cómo los robots pueden ayudar a brindar atención, aliviar la carga de trabajo y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. Inicialmente, Välkky se implementará a menor escala, realizando tareas como recoger objetos caídos o monitorear los signos vitales de los pacientes, pero tiene potencial para tareas más complejas, como levantar pacientes para evitar lesiones físicas al personal y reducir la propagación de infecciones.

“En el pasado, los telerobots se limitaban a poder ver, escuchar y hablar en nombre de las personas que los usaban”, dijo el Dr. Zaki Hussein, director ejecutivo de Touchlab. "Ahora, gracias a nuestra innovadora tecnología e-skin, los robots como Välkky también pueden 'sentir', y no solo en la punta de sus dedos".

Enlaces relacionados:
Touchlab Limited  

Miembro Platino
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Autoclave
Advance
Spirometry & Oximetry Software
MIR Spiro

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La rodilla de reemplazo viva se probará en ensayos clínicos dentro de cinco años (Fotografía cortesía de ARPA-H)

Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis

La osteoartritis es la forma de artritis más frecuente, caracterizada por el deterioro progresivo del cartílago o el tejido protector que cubre los extremos de los huesos, lo que provoca... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más