Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Dispositivo portátil podría mejorar la sensibilidad 'táctil' durante la cirugía robótica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2023
Print article
Imagen: Los cirujanos buscan mejorar la sensibilidad "táctil" durante la cirugía robótica (Fotografía cortesía de Johns Hopkins)
Imagen: Los cirujanos buscan mejorar la sensibilidad "táctil" durante la cirugía robótica (Fotografía cortesía de Johns Hopkins)

Es de conocimiento común entre los cirujanos y los médicos que la cirugía robótica brinda ventajas como incisiones menores, menor duración de la estadía en el hospital y menos molestias posquirúrgicas. Sin embargo, el camino de aprendizaje para dominar los robots quirúrgicos puede ser muy desafiante. Ahora, un dispositivo portátil recientemente desarrollado tiene como objetivo mejorar esta curva.

Por lo general, durante la cirugía abierta tradicional, los cirujanos tienen retroalimentación táctil, sintiendo cómo sus instrumentos interactúan con el tejido corporal. Pueden sentir la firmeza del tejido o la tensión que aplican, por ejemplo al apretar una sutura, a través de sus manos y los instrumentos que utilizan. Sin embargo, con la cirugía robótica, donde el cirujano opera una máquina a distancia del paciente, esta retroalimentación háptica está ausente en las plataformas robóticas más utilizadas. Para compensar esto, los cirujanos que realizan operaciones robóticas deben desarrollar una agudeza visual háptica, lo que significa que aprenden a medir los niveles de tensión y a navegar los instrumentos de los brazos robóticos para obtener mejores resultados al observar el campo quirúrgico en una pantalla.

Investigadores de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) diseñaron un dispositivo sensor que se usa en la muñeca y que vibra proporcionalmente a la presión ejercida sobre el tejido durante los escenarios de entrenamiento quirúrgico. Cuanta más fuerza se aplique, más fuerte será la vibración resultante. Aunque dispositivos como este inicialmente pueden ralentizar el proceso de aprendizaje a medida que los usuarios se adaptan a la retroalimentación, los investigadores anticipan que en última instancia mejorará el proceso de entrenamiento general. La próxima etapa del estudio explorará cómo el uso eficiente de este dispositivo puede contribuir a mejorar el desempeño quirúrgico y la seguridad del paciente. El equipo de investigación también busca integrar un sistema de entrenamiento automatizado que proporcione comentarios de expertos a través de texto en pantalla, permitiendo a los cirujanos principiantes entrenar en un entorno que se parece mucho a un quirófano real.

“Queremos determinar si el uso de esta tecnología ayuda a acelerar el proceso de aprendizaje y permite a los cirujanos correlacionar la fuerza aplicada con lo que ven mientras usan el robot”, dijo Gina Adrales, directora de la División de Cirugía Mínimamente Invasiva quien dirige el desarrollo del dispositivo portátil.

Enlaces relacionados:
Johns Hopkins Medicine

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
OR Table Accessory
Angular Accessory Rail
Autoclave
Advance

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más