Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Robot flexible puede llegar a las áreas más estrechas del cuerpo para realizar cirugías mínimamente invasivas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Jun 2023
Print article
Imagen: Una ilustración conceptual del robot inspirado en el pangolín operando en el intestino delgado (Fotografía cortesía del Instituto Max Planck)
Imagen: Una ilustración conceptual del robot inspirado en el pangolín operando en el intestino delgado (Fotografía cortesía del Instituto Max Planck)

Los pangolines, los únicos mamíferos completamente cubiertos de escamas de queratina dura, tienen una habilidad única para convertirse en una bola para defenderse, lo que los hace parecer fascinantes. Se los ha comparado con piñas andantes debido a esta característica distintiva. Inspirándose en la fisiología del pangolín, los científicos han creado un robot médico blando guiado magnéticamente, que es flexible y se mueve libremente a pesar de tener componentes metálicos rígidos. Dependiendo del campo magnético, el robot puede ajustar su forma, moverse y generar calor cuando sea necesario, abriendo así nuevas aplicaciones como el transporte selectivo y la liberación de sustancias, así como detener el sangrado.

Los científicos del Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes (Stuttgart, Alemania) quedaron particularmente fascinados por el rápido rulo defensivo del pangolín. Inspirándose en esta criatura, diseñaron un robot flexible, de menos de dos centímetros de largo, que combina materiales blandos y duros. Este robot puede transformarse instantáneamente en una esfera y, además, tiene la capacidad de generar calor. Se compone de una capa de polímero suave salpicada de diminutas partículas magnéticas y un componente duro hecho de elementos metálicos ordenados en capas superpuestas. A pesar de tener componentes metálicos sólidos, el robot mantiene la suavidad y flexibilidad adecuadas para aplicaciones internas del cuerpo humano.

Cuando se expone a un campo magnético de baja frecuencia, se puede hacer que el robot se enrosque y se mueva en cualquier dirección, con sus elementos metálicos sobresaliendo como escamas de pangolín, sin causar ningún daño a los tejidos cercanos. Una vez enrollado, puede transportar partículas, como medicamentos, y potencialmente navegar a través del sistema digestivo humano. Cuando se aplica un campo magnético de alta frecuencia, el robot puede calentarse a más de 70 ℃ debido al metal integrado. Esta capacidad de generar energía térmica puede resultar valiosa en diversos procedimientos médicos, incluido el tratamiento de trombosis, el control de hemorragias y la extirpación de tejido tumoral.

Los robots sin ataduras compuestos por elementos rígidos como el metal que también pueden emitir calor son una rareza. Por lo tanto, el robot inspirado en pangolín es una gran promesa para el futuro de la medicina. Potencialmente, podría acceder a las áreas más estrechas y sensibles del cuerpo de una manera mínimamente invasiva y suave, proporcionando calor según sea necesario. A través de una demostración en video, los investigadores han mostrado cómo pueden maniobrar el robot dentro del tejido animal y los órganos artificiales con una notable flexibilidad.

Enlaces relacionados:
Instituto Max Planck de Sistemas Inteligentes  

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Miembro Plata
Solid State Kv/Dose Multi-Sensor
AGMS-DM+

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más