HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Angiografía coronaria cuantitativa automatizada basada en IA analiza con precisión enfermedad cardíaca

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Jun 2023
Print article
Imagen: La tecnología basada en IA ofrece un análisis preciso de la enfermedad cardíaca (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: La tecnología basada en IA ofrece un análisis preciso de la enfermedad cardíaca (Fotografía cortesía de Freepik)

La angiografía coronaria, un procedimiento de diagnóstico común para el tratamiento de la enfermedad arterial coronaria, requiere un análisis cuantitativo preciso de las lesiones estenóticas en la arteria coronaria para tomar decisiones clínicas óptimas. Las lesiones estenóticas pueden hacer que las arterias coronarias se estrechen, limitando el flujo de sangre al corazón. El ultrasonido intravascular (USIV) es una herramienta de imagen común utilizada para evaluar estas lesiones. Con el advenimiento de la tecnología avanzada de visión por computadora y aprendizaje automático, el análisis automatizado de la angiografía coronaria se ha vuelto posible. Ahora, una nueva investigación ha revelado que la tecnología de inteligencia artificial (IA) tiene un potencial significativo en el análisis de la angiografía coronaria.

Un estudio realizado por investigadores del Hospital Universitario Uijeongbu Eulji (Uijeongbu, Corea) ha demostrado cómo la angiografía coronaria cuantitativa basada en IA (AI-QCA) puede mejorar la toma de decisiones clínicas. La AI-QCA puede analizar automáticamente imágenes de angiografía 2D y ayudar a los médicos a determinar los tamaños de stent más adecuados. Esta tecnología podría mejorar los resultados de los pacientes y ayudar en la toma de decisiones clínicas al proporcionar un método innovador para analizar imágenes de angiografía coronaria, ofreciendo información automatizada y en tiempo real.

El análisis AI-QCA se realizó utilizando el software MPXA-2000 recientemente desarrollado de Medipixel (Seúl, Corea) que utiliza un algoritmo diseñado para imitar el proceso angiografía coronaria cuantitativa por expertos humanos. El análisis involucró 54 lesiones significativas de 47 pacientes que se sometieron a una intervención coronaria guiada por USIV. Los investigadores descubrieron que la AI-QCA produjo mediciones precisas y consistentes de lesiones estenóticas coronarias, comparables al USIV, lo que indica su potencial para un uso seguro en la práctica clínica. Este estudio representa un avance significativo en la aplicación de la IA para mejorar la atención cardiovascular. Aunque los resultados del estudio son prometedores, se necesita investigación adicional para comprender completamente la utilidad clínica y la seguridad de la AI-QCA.

“Creemos que esta nueva herramienta podría brindar confianza a los médicos tratantes y ayudarlos a tomar decisiones clínicas óptimas”, dijo el Dr. In Tae Moon, autor principal del estudio.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario Uijeongbu Eulji  
Medipixel

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Critical Care Conversion Kit
Adapter+
Newborn Hearing Screener
ALGO 7i

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La rodilla de reemplazo viva se probará en ensayos clínicos dentro de cinco años (Fotografía cortesía de ARPA-H)

Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis

La osteoartritis es la forma de artritis más frecuente, caracterizada por el deterioro progresivo del cartílago o el tejido protector que cubre los extremos de los huesos, lo que provoca... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La solución recientemente lanzada puede transformar la programación del quirófano e impulsar las tasas de utilización  (Fotografía cortesía de Fujitsu)

Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos

Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más