Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Dispositivo terapéutico reduce la discapacidad después de un accidente cerebrovascular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Feb 2021
Print article
Imagen: Los campos electromagnéticos de baja intensidad pueden ayudar en la recuperación de un accidente cerebrovascular (Fotografía cortesía de BrainQ)
Imagen: Los campos electromagnéticos de baja intensidad pueden ayudar en la recuperación de un accidente cerebrovascular (Fotografía cortesía de BrainQ)
La terapia impulsada por inteligencia artificial (IA) genera campos electromagnéticos que mejoran la recuperación y reducen la discapacidad causada por un accidente cerebrovascular isquémico.

El Sistema BQ de BrainQ (Jerusalén, Israel), es un dispositivo portátil, conectado a la nube, que ofrece campos electromagnéticos de baja intensidad y frecuencia extremadamente baja (ELF-EMF), adaptados al paciente individual. Al tomar varias medidas electrofisiológicas, como la electroencefalografía (EEG), la electromiografía (EMG) y la magnetoencefalografía (MEG), que caracterizan la actividad oscilatoria neural, el dispositivo puede administrar la terapia ELF-EMF neuromoduladora, a frecuencias específicas, para influir en estas oscilaciones y ayudar en la neurorrecuperación.

El Sistema BQ extiende la ventana de oportunidad, para el tratamiento del accidente cerebrovascular, de varias horas durante la fase aguda a días e incluso semanas en la fase subaguda posterior al accidente cerebrovascular. El efecto de ELF-EMF sobre la recuperación de condiciones neurológicas incluye evidencias de cambios en la señalización del calcio, que se sabe que influye y media en casi todos los procesos celulares; proliferación, así como diferenciación, de múltiples tipos de células (incluida la neurogénesis de células madre neurales); regeneración de nervios periféricos; efectos sobre las moléculas polares, probablemente responsables del desarrollo de las proyecciones neurales y cambios en los niveles de factores de crecimiento relacionados con la plasticidad en humanos.

“El accidente cerebrovascular es una condición debilitante con opciones de recuperación limitadas, lo que crea una gran necesidad insatisfecha en los Estados Unidos. La COVID-19 solo ha empeorado las cosas al limitar el acceso de los pacientes a las instalaciones de tratamiento”, dijo Yotam Drechsler, director ejecutivo y cofundador de BrainQ. “Estamos al borde de una nueva era en la que se utilizará la medicina de precisión basada en inteligencia artificial para tratar los trastornos neurológicos, que hasta la fecha no tienen una solución suficiente”.

La neuroplasticidad describe la capacidad de las redes neuronales del cerebro para cambiar a través del crecimiento y la reorganización. Estos cambios van desde las vías de las neuronas individuales que hacen nuevas conexiones hasta ajustes sistemáticos como la reasignación cortical. Alguna vez se pensó que la neuroplasticidad existía solo durante la infancia, pero la investigación ha demostrado que la plasticidad dependiente de la actividad, que se puede manifestar incluso en la edad adulta, puede tener implicaciones significativas para la recuperación del daño cerebral.

Enlace relacionado:
BrainQ

Miembro Platino
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Disposable Protective Suit For Medical Use
Disposable Protective Suit For Medical Use
Cardiograph Device
PageWriter TC35
Newborn Hearing Screener
ALGO 7i

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Los dispositivos electrónicos portátiles permeables desarrollados para el monitoreo de bioseñales a largo plazo (Fotografía cortesía de CityUHK)

Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo

Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La rodilla de reemplazo viva se probará en ensayos clínicos dentro de cinco años (Fotografía cortesía de ARPA-H)

Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis

La osteoartritis es la forma de artritis más frecuente, caracterizada por el deterioro progresivo del cartílago o el tejido protector que cubre los extremos de los huesos, lo que provoca... Más

TI

ver canal
Imagen: El primer modelo específico de la institución proporciona una ventaja de desempeñoa significativa sobre los modelos actuales basados en la población (Fotografía cortesía de Mount Sinai)

Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca

Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más