Navegación quirúrgica de realidad aumentada minimiza la exposición a la radiación
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 25 Feb 2020 |

Imagen: Un quirófano híbrido equipado con el brazo en C robótico Allura Clarity Flexmove (Fotografía cortesía de Maquet)
Un estudio nuevo sugiere que el uso de un sistema de navegación quirúrgica de realidad aumentada (ARSN, por sus siglas en inglés) en un quirófano (OR) híbrido puede minimizar la exposición ocupacional a la radiación.
Investigadores del Hospital Universitario Karolinska (Estocolmo, Suecia), el Instituto Karolinska (KI; Solna, Suecia) y Philips Healthcare (Philips; Best, Países Bajos) realizaron un estudio con 20 pacientes programados para cirugía de columna con colocación de tornillos pediculares. Los procedimientos quirúrgicos se realizaron en un OR híbrido utilizando el brazo en C robótico Philips Allura Clarity Flexmove, montado en el techo, con la ayuda de un sistema ARSN integrado.
Se utilizaron imágenes de fluoroscopia bidimensionales (2D) para la identificación del nivel espinal y se adquirió una imagen de tomografía computarizada (CBCT) de haz cónico intraoperatorio para la planificación de la navegación y la colocación de los tornillos. Se realizó otra CBCT para confirmar la colocación correcta del tornillo antes del cierre de la herida, en lugar de una TC postoperatoria. La exposición a la radiación del personal se midió usando dosímetros de personal activos, en tiempo real y se comparó adicionalmente con las mediciones usando un dosímetro de referencia conectado al brazo en C. Las características de exposición a la radiación del paciente se extrajeron de informes estructurados de dosis de radiación (RDSR) para determinar las dosis efectivas (DE).
Los resultados revelaron que la proporción de dosis promedio de personal a referencia por procedimiento fue de 0,05%, y disminuyó a menos de 0,01% después de que se realizaron algunos procedimientos usando el ARSN. La DE media del paciente se correlacionó principalmente con el número de vértebras tratadas y el número de CBCT realizadas. El protocolo de dosis baja utilizado para los 10 procedimientos finales produjo una reducción de la DE del 32% por nivel de la columna vertebral tratada. Los investigadores agregaron que el uso de dosímetros de personal activo en tiempo real contribuyó a una rápida optimización y adopción de medidas de protección a lo largo del estudio. El estudio fue publicado el 1 de enero de 2020 en la revista Spine.
“La dosis de radiación de los pacientes se redujo mediante el uso de un protocolo de dosis baja con menos pulsos de rayos X por segundo y un campo de visión más amplio, mejorando así la relación entre el número de niveles espinales con imágenes y la dosis total”, concluyeron el autor principal, Erik Edström, MD, PhD, del KI, y colegas. “Este estudio demuestra que las dosis de radiación relativamente bajas a los pacientes son posibles con un sistema ARSN para la cirugía de columna en un OR híbrido”.
El uso de imágenes en 3D obtenidas por un brazo en C o un sistema de tomografía computarizada (TC) para la planificación, colocación, evaluación y revisión intraoperatoria de tornillos pediculares ha aumentado sustancialmente. Cuando se usa junto con un sistema ARSN, se reduce significativamente el riesgo de extravío de los tornillos. Y aunque la técnica puede aumentar la exposición total a la radiación (en comparación con la fluoroscopia), la exposición ocupacional se puede minimizar, ya que el ARSN no tiene radiación, y el personal se puede colocar detrás del blindaje protector durante las imágenes.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario Karolinska
Instituto Karolinska
Philips Healthcare
Investigadores del Hospital Universitario Karolinska (Estocolmo, Suecia), el Instituto Karolinska (KI; Solna, Suecia) y Philips Healthcare (Philips; Best, Países Bajos) realizaron un estudio con 20 pacientes programados para cirugía de columna con colocación de tornillos pediculares. Los procedimientos quirúrgicos se realizaron en un OR híbrido utilizando el brazo en C robótico Philips Allura Clarity Flexmove, montado en el techo, con la ayuda de un sistema ARSN integrado.
Se utilizaron imágenes de fluoroscopia bidimensionales (2D) para la identificación del nivel espinal y se adquirió una imagen de tomografía computarizada (CBCT) de haz cónico intraoperatorio para la planificación de la navegación y la colocación de los tornillos. Se realizó otra CBCT para confirmar la colocación correcta del tornillo antes del cierre de la herida, en lugar de una TC postoperatoria. La exposición a la radiación del personal se midió usando dosímetros de personal activos, en tiempo real y se comparó adicionalmente con las mediciones usando un dosímetro de referencia conectado al brazo en C. Las características de exposición a la radiación del paciente se extrajeron de informes estructurados de dosis de radiación (RDSR) para determinar las dosis efectivas (DE).
Los resultados revelaron que la proporción de dosis promedio de personal a referencia por procedimiento fue de 0,05%, y disminuyó a menos de 0,01% después de que se realizaron algunos procedimientos usando el ARSN. La DE media del paciente se correlacionó principalmente con el número de vértebras tratadas y el número de CBCT realizadas. El protocolo de dosis baja utilizado para los 10 procedimientos finales produjo una reducción de la DE del 32% por nivel de la columna vertebral tratada. Los investigadores agregaron que el uso de dosímetros de personal activo en tiempo real contribuyó a una rápida optimización y adopción de medidas de protección a lo largo del estudio. El estudio fue publicado el 1 de enero de 2020 en la revista Spine.
“La dosis de radiación de los pacientes se redujo mediante el uso de un protocolo de dosis baja con menos pulsos de rayos X por segundo y un campo de visión más amplio, mejorando así la relación entre el número de niveles espinales con imágenes y la dosis total”, concluyeron el autor principal, Erik Edström, MD, PhD, del KI, y colegas. “Este estudio demuestra que las dosis de radiación relativamente bajas a los pacientes son posibles con un sistema ARSN para la cirugía de columna en un OR híbrido”.
El uso de imágenes en 3D obtenidas por un brazo en C o un sistema de tomografía computarizada (TC) para la planificación, colocación, evaluación y revisión intraoperatoria de tornillos pediculares ha aumentado sustancialmente. Cuando se usa junto con un sistema ARSN, se reduce significativamente el riesgo de extravío de los tornillos. Y aunque la técnica puede aumentar la exposición total a la radiación (en comparación con la fluoroscopia), la exposición ocupacional se puede minimizar, ya que el ARSN no tiene radiación, y el personal se puede colocar detrás del blindaje protector durante las imágenes.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario Karolinska
Instituto Karolinska
Philips Healthcare
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis
- Implante suave, flexible y sin baterías monitorea continuamente función de la vejiga
- Cirugía abdominal mejorada con auriculares de RA permite a cirujanos realizar procedimientos más eficientes
- Adhesivo bioinspirado ofrece solución eficaz para volver a sellar la membrana dural después de cirugías
- Robot quirúrgico supera a cirujanos humanos en extirpación precisa de tumores cancerosos
- Videolaringoscopia es el método más eficaz para intubar pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos
- Novedosa tecnología monitorea y reduce complicaciones hemorrágicas en pacientes sometidos a procedimientos cardíacos
- Quimioterapia seguida de nueva cirugía puede ayudar a eliminar de forma segura tumores pancreáticos inoperables
- Herramienta de IA ayuda a médicos a recetar dosis correcta de warfarina a pacientes de cirugía cardíaca
- Gel rociable podría hacer las cirugías mínimamente invasivas más sencillas y seguras
- Pintura de alta tecnología podría eliminar necesidad de múltiples cirugías en pacientes cardíacos y en diálisis
- Nuevo biomaterial combinado con método microquirúrgico único acelera recuperación de tejidos blandos
- Herramienta nanoquirúrgica realiza biopsia de células vivas repetidamente durante exposición al tratamiento del cáncer
- Pequeñas bombillas inalámbricas colocadas dentro del cuerpo podrían revolucionar atención médica clínica
- Cirugía para cáncer de vesícula biliar asistida por robot se encontro ser tan efectiva como cirugía tradicional
- Nuevo material para recubrimiento de implantes libera antibióticos en respuesta a invasión bacteriana
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo
Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más
Nuevo hidrogel con capacidades mejoradas para tratar aneurismas y detener su progresión
Los aneurismas pueden desarrollarse en vasos sanguíneos de diferentes áreas del cuerpo, a menudo como resultado de aterosclerosis, infecciones, enfermedades inflamatorias y otros factores de riesgo.... Más
Nueva herramienta de IA predice eventos médicos para respaldar toma de decisiones clínicas en entornos de atención médica
En un nuevo estudio, los investigadores han demostrado el potencial de una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) para pronosticar la trayectoria de salud de un paciente mediante la predicción... Más
El magnetómetro de un teléfono inteligente utiliza hidrogel magnetizado para medir biomarcadores para el diagnóstico de enfermedades
Casi todos los teléfonos inteligentes modernos incorporan una brújula o un magnetómetro, que detecta el campo magnético de la Tierra, crucial para la navegación.... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... Más
Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
A medida que el entorno de cuidados intensivos se vuelve cada vez más exigente y complejo debido a las cambiantes necesidades de los hospitales, existe una necesidad apremiante de innovaciones que... MásTI
ver canal
Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más
Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
Los más altos expertos de la industria han subrayado el requisito inmediato de que los sistemas de salud y los hospitales respondan a las severas presiones de costos y márgenes.... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Mindray adquirirá empresa china de dispositivos médicos APT Medical
Un reciente análisis exhaustivo de la industria ha demostrado que el mercado cardiovascular mundial ha alcanzado una valoración de 56 mil millones de dólares. En particular, el segmento... Más