Método de aprendizaje automático predice la duración de la cirugía
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 05 Aug 2019 |

Imagen: Un resumen gráfico del algoritmo de IA para las salas de cirugía (Fotografía cortesía de la UW).
Un modelo estadístico nuevo basado en inteligencia artificial (IA) utiliza grandes conjuntos de datos retrospectivos para mejorar la estimación de la duración de los procedimientos quirúrgicos.
Investigadores de la Universidad de Washington (UW; Seattle, EUA) y Perimatics (Bellevue, WA, EUA) utilizaron un conjunto de datos que incluía 46.986 cirugías programadas realizadas por 92 cirujanos en la UW, entre enero 2014 y diciembre de 2017, con el fin de desarrollar, ensayar y entrenar modelos estadísticos de aprendizaje automático (AA) que podrían mejorar la eficiencia de la sala de operaciones (OR), al predecir mejor la duración de cada caso. Los modelos se desarrollaron en un conjunto de datos de entrenamiento que incluía el 80% del conjunto de datos, y se validaron en el 20% restante que se usó como un conjunto de datos de prueba.
Las predicciones derivadas del AA se compararon con los tiempos de procedimiento históricos promedio y las estimaciones del cirujano, con modelos individuales creados para cada servicio quirúrgico y cirujano, respectivamente. Los resultados mostraron que el algoritmo de AA podía predecir los tiempos de los casos dentro de un umbral del 10%. Los modelos específicos del cirujano pudieron mejorar la exactitud del 30% (según la estimación de un cirujano) al 39%, y entre el tercio superior de los cirujanos, la exactitud mejoró a más del 50%. El estudio fue publicado el 18 de julio de 2019 en la revista Journal of the American College of Surgeons (JACS).
“La programación de las salas de cirugía es un problema de cinco mil millones de dólares. Para optimizar los quirófanos, es necesario responder una pregunta fundamental: ¿cuánto dura cada cirugía? La subutilización significa que menos pacientes reciben atención quirúrgica y el hospital tiene un exceso de capacidad. La sobreutilización da como resultado operaciones canceladas y gastos por horas extras”, dijo el coautor del estudio y autor principal, Rajeev Saxena, de la facultad de medicina de la Universidad de Washington. “Puede cambiar una cultura organizacional completa adoptando un enfoque de envío de datos e involucrando a las partes clave interesadas”.
Se deben tener en cuenta muchas variables al intentar optimizar la programación quirúrgica, incluida la duración del caso, el tiempo de espera de los pacientes para la cirugía y el número de bloques de tiempo de quirófano otorgados a cada cirujano o servicio quirúrgico, según lo determinen los comités de quirófano. Un umbral de utilización del 75% es apropiado para la mayoría de los quirófanos, pero si un hospital puede fortalecer la utilización de las salas de cirugía, puede aumentar los ingresos aumentando el volumen total de casos.
Enlace relacionado:
Universidad de Washington
Perimatics
Investigadores de la Universidad de Washington (UW; Seattle, EUA) y Perimatics (Bellevue, WA, EUA) utilizaron un conjunto de datos que incluía 46.986 cirugías programadas realizadas por 92 cirujanos en la UW, entre enero 2014 y diciembre de 2017, con el fin de desarrollar, ensayar y entrenar modelos estadísticos de aprendizaje automático (AA) que podrían mejorar la eficiencia de la sala de operaciones (OR), al predecir mejor la duración de cada caso. Los modelos se desarrollaron en un conjunto de datos de entrenamiento que incluía el 80% del conjunto de datos, y se validaron en el 20% restante que se usó como un conjunto de datos de prueba.
Las predicciones derivadas del AA se compararon con los tiempos de procedimiento históricos promedio y las estimaciones del cirujano, con modelos individuales creados para cada servicio quirúrgico y cirujano, respectivamente. Los resultados mostraron que el algoritmo de AA podía predecir los tiempos de los casos dentro de un umbral del 10%. Los modelos específicos del cirujano pudieron mejorar la exactitud del 30% (según la estimación de un cirujano) al 39%, y entre el tercio superior de los cirujanos, la exactitud mejoró a más del 50%. El estudio fue publicado el 18 de julio de 2019 en la revista Journal of the American College of Surgeons (JACS).
“La programación de las salas de cirugía es un problema de cinco mil millones de dólares. Para optimizar los quirófanos, es necesario responder una pregunta fundamental: ¿cuánto dura cada cirugía? La subutilización significa que menos pacientes reciben atención quirúrgica y el hospital tiene un exceso de capacidad. La sobreutilización da como resultado operaciones canceladas y gastos por horas extras”, dijo el coautor del estudio y autor principal, Rajeev Saxena, de la facultad de medicina de la Universidad de Washington. “Puede cambiar una cultura organizacional completa adoptando un enfoque de envío de datos e involucrando a las partes clave interesadas”.
Se deben tener en cuenta muchas variables al intentar optimizar la programación quirúrgica, incluida la duración del caso, el tiempo de espera de los pacientes para la cirugía y el número de bloques de tiempo de quirófano otorgados a cada cirujano o servicio quirúrgico, según lo determinen los comités de quirófano. Un umbral de utilización del 75% es apropiado para la mayoría de los quirófanos, pero si un hospital puede fortalecer la utilización de las salas de cirugía, puede aumentar los ingresos aumentando el volumen total de casos.
Enlace relacionado:
Universidad de Washington
Perimatics
Últimas Téc. Quirúrgica noticias
- Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis
- Implante suave, flexible y sin baterías monitorea continuamente función de la vejiga
- Cirugía abdominal mejorada con auriculares de RA permite a cirujanos realizar procedimientos más eficientes
- Adhesivo bioinspirado ofrece solución eficaz para volver a sellar la membrana dural después de cirugías
- Robot quirúrgico supera a cirujanos humanos en extirpación precisa de tumores cancerosos
- Videolaringoscopia es el método más eficaz para intubar pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos
- Novedosa tecnología monitorea y reduce complicaciones hemorrágicas en pacientes sometidos a procedimientos cardíacos
- Quimioterapia seguida de nueva cirugía puede ayudar a eliminar de forma segura tumores pancreáticos inoperables
- Herramienta de IA ayuda a médicos a recetar dosis correcta de warfarina a pacientes de cirugía cardíaca
- Gel rociable podría hacer las cirugías mínimamente invasivas más sencillas y seguras
- Pintura de alta tecnología podría eliminar necesidad de múltiples cirugías en pacientes cardíacos y en diálisis
- Nuevo biomaterial combinado con método microquirúrgico único acelera recuperación de tejidos blandos
- Herramienta nanoquirúrgica realiza biopsia de células vivas repetidamente durante exposición al tratamiento del cáncer
- Pequeñas bombillas inalámbricas colocadas dentro del cuerpo podrían revolucionar atención médica clínica
- Cirugía para cáncer de vesícula biliar asistida por robot se encontro ser tan efectiva como cirugía tradicional
- Nuevo material para recubrimiento de implantes libera antibióticos en respuesta a invasión bacteriana
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo
Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más
Nuevo hidrogel con capacidades mejoradas para tratar aneurismas y detener su progresión
Los aneurismas pueden desarrollarse en vasos sanguíneos de diferentes áreas del cuerpo, a menudo como resultado de aterosclerosis, infecciones, enfermedades inflamatorias y otros factores de riesgo.... Más
Nueva herramienta de IA predice eventos médicos para respaldar toma de decisiones clínicas en entornos de atención médica
En un nuevo estudio, los investigadores han demostrado el potencial de una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) para pronosticar la trayectoria de salud de un paciente mediante la predicción... Más
El magnetómetro de un teléfono inteligente utiliza hidrogel magnetizado para medir biomarcadores para el diagnóstico de enfermedades
Casi todos los teléfonos inteligentes modernos incorporan una brújula o un magnetómetro, que detecta el campo magnético de la Tierra, crucial para la navegación.... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... Más
Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
A medida que el entorno de cuidados intensivos se vuelve cada vez más exigente y complejo debido a las cambiantes necesidades de los hospitales, existe una necesidad apremiante de innovaciones que... MásTI
ver canal
Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más
Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
Los más altos expertos de la industria han subrayado el requisito inmediato de que los sistemas de salud y los hospitales respondan a las severas presiones de costos y márgenes.... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Mindray adquirirá empresa china de dispositivos médicos APT Medical
Un reciente análisis exhaustivo de la industria ha demostrado que el mercado cardiovascular mundial ha alcanzado una valoración de 56 mil millones de dólares. En particular, el segmento... Más