Unos stents basados en azúcar facilitan la anastomosis vascular
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 06 Feb 2019 |

Imagen: Un stent impreso en forma de espiral ayuda a los cirujanos a volver a unir las arterias (Fotografía cortesía de la UNL).
Un estudio nuevo describe cómo se pueden fabricar stents vasculares a base de azúcar mediante la impresión aditiva para ayudar a los cirujanos a mejorar la anastomosis microvascular.
Desarrollado por investigadores de la Universidad de Nebraska (UNL; Lincoln, EUA), el Hospital Brigham y de Mujeres (BWH; Boston, MA, EUA), la Universidad Shiraz (Irán) y otras instituciones, el diseño de los stents impresos en 3D, basados en azúcar permiten mantener los vasos sanguíneos unidos durante el procedimiento de sutura de las anastomosis, y se disuelven tras la restauración del flujo sanguíneo. La velocidad de disolución y las propiedades mecánicas de los stents solubles se pueden adaptar entre cuatro y ocho minutos.
Para permitir la fabricación de stents con geometrías y dimensiones deseables, los investigadores desarrollaron una tinta azucarada fundida que es lo suficientemente fluida para imprimir, pero lo suficientemente viscosa como para que se pueda solidificar en cuestión de minutos. El dextrano, un derivado de la glucosa, proporciona la flexibilidad necesaria para que el stent no sea quebradizo; la glucosa se utiliza para proporcionar las propiedades adhesivas que unen el stent a las arterias; y una combinación de sacarosa y de citrato de sodio ayuda a combatir la coagulación sanguínea. Una vez impreso, la mezcla a base de azúcar se hornea hasta que la mayor parte del agua se haya evaporado.
Para el estudio, los investigadores experimentaron con tubos transparentes y arterias porcinas, y demostraron que el stent se erosiona rápida pero constantemente cuando es sometido al flujo, la temperatura y la salinidad de las arterias humanas. La sutura se mantuvo sin signos de fuga inmediatamente después del procedimiento quirúrgico. Los investigadores planean ensayar el uso del stent en arterias de animales vivos y prevén un futuro en el que dichos stents se imprimen en los hospitales en cuestión de minutos para satisfacer las necesidades de los pacientes individuales. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2018 de la revista Advanced Healthcare Materials.
“El pequeño tubo a base de azúcar se encaja dentro de los extremos adyacentes de una arteria cortada. Al adherirse a los interiores, el stent mantiene esos extremos en su lugar y proporciona soporte estructural durante el precario proceso de costura”, explicó el ingeniero mecánico y autor correspondiente, Ali Tamayol, PhD, de la UNL. “El stent también reduce el riesgo de que un cirujano cosa por error a través de las paredes superior e inferior de una arteria, lo que bloquea el flujo sanguíneo posterior. El azúcar es mala, pero aquí encontramos una aplicación en la que es buena”.
La anastomosis microvascular exitosa depende de la magnificación, la instrumentación especial, los materiales de sutura fina y la habilidad del cirujano. Los puntos clave de la anastomosis del vaso de un milímetro son la coaptación de pared a pared de los extremos del vaso y un número bajo de puntos interrumpidos con un nudo relativamente suelto. Para obtener una buena coaptación, se debe utilizar una inserción oblicua de una aguja a través de la pared del vaso. En una reparación de venas de paredes delgadas, la luz se debe mantener siempre abierta con irrigaciones frecuentes.
Enlace relacionado:
Universidad de Nebraska
Hospital Brigham y de Mujeres
Universidad Shiraz
Desarrollado por investigadores de la Universidad de Nebraska (UNL; Lincoln, EUA), el Hospital Brigham y de Mujeres (BWH; Boston, MA, EUA), la Universidad Shiraz (Irán) y otras instituciones, el diseño de los stents impresos en 3D, basados en azúcar permiten mantener los vasos sanguíneos unidos durante el procedimiento de sutura de las anastomosis, y se disuelven tras la restauración del flujo sanguíneo. La velocidad de disolución y las propiedades mecánicas de los stents solubles se pueden adaptar entre cuatro y ocho minutos.
Para permitir la fabricación de stents con geometrías y dimensiones deseables, los investigadores desarrollaron una tinta azucarada fundida que es lo suficientemente fluida para imprimir, pero lo suficientemente viscosa como para que se pueda solidificar en cuestión de minutos. El dextrano, un derivado de la glucosa, proporciona la flexibilidad necesaria para que el stent no sea quebradizo; la glucosa se utiliza para proporcionar las propiedades adhesivas que unen el stent a las arterias; y una combinación de sacarosa y de citrato de sodio ayuda a combatir la coagulación sanguínea. Una vez impreso, la mezcla a base de azúcar se hornea hasta que la mayor parte del agua se haya evaporado.
Para el estudio, los investigadores experimentaron con tubos transparentes y arterias porcinas, y demostraron que el stent se erosiona rápida pero constantemente cuando es sometido al flujo, la temperatura y la salinidad de las arterias humanas. La sutura se mantuvo sin signos de fuga inmediatamente después del procedimiento quirúrgico. Los investigadores planean ensayar el uso del stent en arterias de animales vivos y prevén un futuro en el que dichos stents se imprimen en los hospitales en cuestión de minutos para satisfacer las necesidades de los pacientes individuales. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2018 de la revista Advanced Healthcare Materials.
“El pequeño tubo a base de azúcar se encaja dentro de los extremos adyacentes de una arteria cortada. Al adherirse a los interiores, el stent mantiene esos extremos en su lugar y proporciona soporte estructural durante el precario proceso de costura”, explicó el ingeniero mecánico y autor correspondiente, Ali Tamayol, PhD, de la UNL. “El stent también reduce el riesgo de que un cirujano cosa por error a través de las paredes superior e inferior de una arteria, lo que bloquea el flujo sanguíneo posterior. El azúcar es mala, pero aquí encontramos una aplicación en la que es buena”.
La anastomosis microvascular exitosa depende de la magnificación, la instrumentación especial, los materiales de sutura fina y la habilidad del cirujano. Los puntos clave de la anastomosis del vaso de un milímetro son la coaptación de pared a pared de los extremos del vaso y un número bajo de puntos interrumpidos con un nudo relativamente suelto. Para obtener una buena coaptación, se debe utilizar una inserción oblicua de una aguja a través de la pared del vaso. En una reparación de venas de paredes delgadas, la luz se debe mantener siempre abierta con irrigaciones frecuentes.
Enlace relacionado:
Universidad de Nebraska
Hospital Brigham y de Mujeres
Universidad Shiraz
Últimas TI noticias
- Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
- Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
- Solución de quirófanos habilitada para IA ayuda a hospitales a maximizar la utilización y desbloquear la capacidad
- IA predice cáncer de páncreas tres años antes del diagnóstico a partir de registros médicos de los pacientes
- Primer sistema de autorizaciones médicas personalizadas de IA generativa totalmente autónoma reduce el retraso en la atención
- Según un estudio, registros médicos electrónicos pueden ser clave para mejorar la atención al paciente
- IA entrenada para biomarcadores vocales específicos podría predecir con precisión enfermedad de arterias coronarias
- Inteligencia artificial detecta las fracturas en los rayos X con exactitud
- Lectura capacitada por IA aumenta la exactitud de la mamografía
- Herramienta estadística predice los picos de COVID-19 en todo el mundo
- Sistema inteligente para detectar la fiebre y los contactos ayuda a que los negocios puedan reabrir
- Tecnología nueva permite la identificación a través de una máscara
- Servicio de ciberseguridad protege los dispositivos médicos de ataques
- Inteligencia artificial puede detectar los niveles de glucosa a través del ECG
- Implante neural suave de control inalámbrico estimula las células del cerebro
- Stent pequeño de polímero podría tratar las estenosis uretrales pediátricas
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo
Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más
Nuevo hidrogel con capacidades mejoradas para tratar aneurismas y detener su progresión
Los aneurismas pueden desarrollarse en vasos sanguíneos de diferentes áreas del cuerpo, a menudo como resultado de aterosclerosis, infecciones, enfermedades inflamatorias y otros factores de riesgo.... Más
Nueva herramienta de IA predice eventos médicos para respaldar toma de decisiones clínicas en entornos de atención médica
En un nuevo estudio, los investigadores han demostrado el potencial de una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) para pronosticar la trayectoria de salud de un paciente mediante la predicción... Más
El magnetómetro de un teléfono inteligente utiliza hidrogel magnetizado para medir biomarcadores para el diagnóstico de enfermedades
Casi todos los teléfonos inteligentes modernos incorporan una brújula o un magnetómetro, que detecta el campo magnético de la Tierra, crucial para la navegación.... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... Más
Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
A medida que el entorno de cuidados intensivos se vuelve cada vez más exigente y complejo debido a las cambiantes necesidades de los hospitales, existe una necesidad apremiante de innovaciones que... MásTI
ver canal
Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más
Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
Los más altos expertos de la industria han subrayado el requisito inmediato de que los sistemas de salud y los hospitales respondan a las severas presiones de costos y márgenes.... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Mindray adquirirá empresa china de dispositivos médicos APT Medical
Un reciente análisis exhaustivo de la industria ha demostrado que el mercado cardiovascular mundial ha alcanzado una valoración de 56 mil millones de dólares. En particular, el segmento... Más