Mejora en intercambio de información obtenida con investigación biomédica
Por el equipo editorial de HospiMedica en español Actualizado el 01 Oct 2015 |
Una edición especial de la revista Journal of Empirical Research on Human Research Ethics (JERHRE) presenta directrices, protocolos, modelos y nuevos recursos para mejorar el intercambio de información en todo el mundo.
Esta nueva edición describe los puntos de vista de los investigadores y de quienes controlan el acceso a la investigación biomédica de cinco países en desarrollo (India, Kenia, Sudáfrica, Tailandia y Vietnam) sobre la posibilidad de ampliar el intercambio de la información de su investigación biomédica a nivel individual, con un enfoque en las implicaciones éticas de compartir información obtenida con la investigación en salud en estos entornos de bajos y medianos ingresos. En contraste con los países occidentales, la mayoría de los investigadores a quienes se preguntó, se mostraron cautelosos de compartir la información obtenida a nivel individual con la investigación médica, debido a la muy escasa experiencia de compartir con investigadores secundarios.
Las razones para la resistencia y el escepticismo acerca del intercambio de información fueron variadas; entre los investigadores de Mumbai (India), las inquietudes sobre el intercambio de información se centraron en tres temas: el reconocimiento a los productores de la información, el escepticismo sobre el proceso de compartir y el hecho de que el terreno del intercambio de información básicamente es desconocido y confuso. En Vietnam, se reconoció que hay una necesidad de asegurar que sean respetados los derechos e intereses de los participantes, las comunidades y los investigadores principales, a través de procesos transparentes y ejecutados con responsabilidad, para el intercambio de información.
En Kenia, se consideró crucial para promover el intercambio de información, crear prácticas para construir la confianza, como la advertencia y el consentimiento previos. En Tailandia, el intercambio de información en general se ve como algo positivo, un medio para contribuir al progreso científico, al logro de un análisis de mejor calidad, un mejor uso de los recursos, una mayor responsabilidad y mayor producción. Y dentro del sector de la investigación pública de Sudáfrica, fue evidente el compromiso de compartir información, a pesar de la falta de orientación y regulación nacional, pero surgieron puntos de vista dispares entre los investigadores acerca de los posibles daños y beneficios del intercambio de información.
“Quienes controlan el acceso a la información de estos estudios, aunque se mostraron positivos hacia el concepto general, fueron escépticos acerca de compartir su propia información, de manera no muy diferente a la de las respuestas de las personas de los países occidentales que no han compartido la información”, escribió Joan E. Sieber, editora en jefe de JERHRE. “Los problemas políticos, científicos y económicos que impiden entender y detener las nuevas enfermedades se reducen enormemente cuando se tiene disponible un conjunto de infraestructura e información de referencia para los científicos. Cada disciplina plantea su propia combinación de desafíos, riesgos y beneficios del intercambio de información, pero con ingenio, los riesgos se puede superar”.
En un esfuerzo para apoyar el intercambio de información, los autores del estudio desarrollaron recursos en línea con acceso abierto, incluyendo un curso gratuito en línea, que se centra en la ética y las mejores prácticas para el intercambio de información a nivel individual en entornos de bajos y medianos ingresos.
Enlace relacionado:
JERHRE special issue
Esta nueva edición describe los puntos de vista de los investigadores y de quienes controlan el acceso a la investigación biomédica de cinco países en desarrollo (India, Kenia, Sudáfrica, Tailandia y Vietnam) sobre la posibilidad de ampliar el intercambio de la información de su investigación biomédica a nivel individual, con un enfoque en las implicaciones éticas de compartir información obtenida con la investigación en salud en estos entornos de bajos y medianos ingresos. En contraste con los países occidentales, la mayoría de los investigadores a quienes se preguntó, se mostraron cautelosos de compartir la información obtenida a nivel individual con la investigación médica, debido a la muy escasa experiencia de compartir con investigadores secundarios.
Las razones para la resistencia y el escepticismo acerca del intercambio de información fueron variadas; entre los investigadores de Mumbai (India), las inquietudes sobre el intercambio de información se centraron en tres temas: el reconocimiento a los productores de la información, el escepticismo sobre el proceso de compartir y el hecho de que el terreno del intercambio de información básicamente es desconocido y confuso. En Vietnam, se reconoció que hay una necesidad de asegurar que sean respetados los derechos e intereses de los participantes, las comunidades y los investigadores principales, a través de procesos transparentes y ejecutados con responsabilidad, para el intercambio de información.
En Kenia, se consideró crucial para promover el intercambio de información, crear prácticas para construir la confianza, como la advertencia y el consentimiento previos. En Tailandia, el intercambio de información en general se ve como algo positivo, un medio para contribuir al progreso científico, al logro de un análisis de mejor calidad, un mejor uso de los recursos, una mayor responsabilidad y mayor producción. Y dentro del sector de la investigación pública de Sudáfrica, fue evidente el compromiso de compartir información, a pesar de la falta de orientación y regulación nacional, pero surgieron puntos de vista dispares entre los investigadores acerca de los posibles daños y beneficios del intercambio de información.
“Quienes controlan el acceso a la información de estos estudios, aunque se mostraron positivos hacia el concepto general, fueron escépticos acerca de compartir su propia información, de manera no muy diferente a la de las respuestas de las personas de los países occidentales que no han compartido la información”, escribió Joan E. Sieber, editora en jefe de JERHRE. “Los problemas políticos, científicos y económicos que impiden entender y detener las nuevas enfermedades se reducen enormemente cuando se tiene disponible un conjunto de infraestructura e información de referencia para los científicos. Cada disciplina plantea su propia combinación de desafíos, riesgos y beneficios del intercambio de información, pero con ingenio, los riesgos se puede superar”.
En un esfuerzo para apoyar el intercambio de información, los autores del estudio desarrollaron recursos en línea con acceso abierto, incluyendo un curso gratuito en línea, que se centra en la ética y las mejores prácticas para el intercambio de información a nivel individual en entornos de bajos y medianos ingresos.
Enlace relacionado:
JERHRE special issue
Últimas Tecnologia noticias
- Un anillo anticonceptivo flexible dura todo un año
- DeepMind aprende cómo detectar las enfermedades de la retina
- Aplicación de Apple Watch identifica ritmos cardiacos irregulares
- Realidad aumentada interactúa con réplicas de órganos virtuales
- Inteligencia artificial y decisiones de terapia integrarán la información
- Nueva tecnología ayuda al intercambio de datos de dispositivos implantados
- Robots controlados a distancia mejoran procedimientos médicos
- Sistema de telemedicina acelera atención de accidentes cerebrovasculares
- Sistema de tutoría a distancia para operaciones en campo de batalla
- Fluke Biomedical lanza centro de capacitación en línea
- Sistema de vídeo monitoriza signos vitales
- Nueva pantalla mejora visualización quirúrgica
- RIS/PACS incluye módulo basado en la web para toda la empresa
- Wikipedia como herramienta eficaz para predecir brotes de enfermedades
- Grandes errores de seguridad cibernética en redes hospitalarias
- Aplicación permite capturar datos de pacientes con trauma
Canales
Cuidados Criticos
ver canal
Dispositivo electrónico portátil súper permeable permite monitorear bioseñales a largo plazo
Los dispositivos electrónicos portátiles se han convertido en una parte integral de la mejora de la salud y el estado físico al ofrecer un seguimiento continuo de señales f... Más
Nuevo hidrogel con capacidades mejoradas para tratar aneurismas y detener su progresión
Los aneurismas pueden desarrollarse en vasos sanguíneos de diferentes áreas del cuerpo, a menudo como resultado de aterosclerosis, infecciones, enfermedades inflamatorias y otros factores de riesgo.... Más
Nueva herramienta de IA predice eventos médicos para respaldar toma de decisiones clínicas en entornos de atención médica
En un nuevo estudio, los investigadores han demostrado el potencial de una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) para pronosticar la trayectoria de salud de un paciente mediante la predicción... Más
El magnetómetro de un teléfono inteligente utiliza hidrogel magnetizado para medir biomarcadores para el diagnóstico de enfermedades
Casi todos los teléfonos inteligentes modernos incorporan una brújula o un magnetómetro, que detecta el campo magnético de la Tierra, crucial para la navegación.... MásTécnicas Quirúrgicas
ver canal
Reemplazo vivo de rodilla podría revolucionar tratamiento de osteoartritis
La osteoartritis es la forma de artritis más frecuente, caracterizada por el deterioro progresivo del cartílago o el tejido protector que cubre los extremos de los huesos, lo que provoca... Más
Implante suave, flexible y sin baterías monitorea continuamente función de la vejiga
Millones de personas en todo el mundo luchan contra disfunciones de la vejiga debido a problemas nerviosos, cerebrales o de la médula espinal que surgen de afecciones congénitas como la espina... MásCuidados de Pacientes
ver canal
Solución de optimización de la capacidad quirúrgica ayuda a hospitales a impulsar utilización de quirófanos
Una solución innovadora tiene la capacidad de transformar la utilización de la capacidad quirúrgica al atacar la causa raíz de las ineficiencias los bloques de tiempo quirúrgico.... Más
Innovación revolucionaria en esterilización de instrumentos quirúrgicos mejora significativamente rendimiento del quirófano
Una innovación revolucionaria permite a los hospitales mejorar significativamente el tiempo de procesamiento de instrumentos y el rendimiento en quirófanos y departamentos de procesamiento... Más
Cama para UCI de próxima generación ayuda a abordar necesidades complejas de cuidados intensivos
A medida que el entorno de cuidados intensivos se vuelve cada vez más exigente y complejo debido a las cambiantes necesidades de los hospitales, existe una necesidad apremiante de innovaciones que... MásTI
ver canal
Modelo de aprendizaje automático mejora predicción del riesgo de mortalidad para pacientes de cirugía cardíaca
Se han implementado algoritmos de aprendizaje automático para crear modelos predictivos en varios campos médicos, y algunos han demostrado mejores resultados en comparación con sus... Más
Colaboración estratégica para desarrollar e integrar IA generativa en el cuidado de la salud
Los más altos expertos de la industria han subrayado el requisito inmediato de que los sistemas de salud y los hospitales respondan a las severas presiones de costos y márgenes.... MásPruebas POC
ver canal
Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso
Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Sistema de hemostasia de sangre total POC de última generación reconoce necesidades específicas de servicios de emergencia y quirófanos
Las pruebas hemostáticas actuales proporcionan solo un subconjunto de la información necesaria, o tardan demasiado en ser útiles en situaciones críticas de hemorragia, lo que... Más
Laboratorio portátil permitirá identificación de infecciones bacterianas más rápida y económica en el punto de necesidad
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la falta de respuesta de las bacterias a un determinado antibiótico debido a mutaciones o genes de resistencia que la especie ha adquirido.... MásNegocios
ver canal
Mindray adquirirá empresa china de dispositivos médicos APT Medical
Un reciente análisis exhaustivo de la industria ha demostrado que el mercado cardiovascular mundial ha alcanzado una valoración de 56 mil millones de dólares. En particular, el segmento... Más